La Suprema Corte ratificó la sentencia en el caso Próvolo
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza ratificó hoy las condenas para los curas Horacio Corbacho y Nicola Bruno Corradi, y para el ex jardinero Armando Ramón Gómez por encontrarlos penalmente responsables de los abusos sexuales a menores cometidos en el Instituto religioso Antonio Próvolo.
Según se informó hoy desde el Ministerio Público Fiscal (MPF), “por unanimidad los ministros Dalmiro Garay, Pedro Llorente y la jueza de cámara Alejandra Orbelli, “ratificaron las condenas establecidas por el Segundo Tribunal Penal Colegiado por abuso sexual con acceso carnal, corrupción de menores, abuso sexual simple, entre otros delitos, ocurridos en el Instituto religioso”.
De esta forma se confirmó la pena de 45 años de prisión para el sacerdote Horacio Hugo Corbacho Blanck, 42 años de cárcel para el cura Nicola Bruno Corradi Soliman y 18 años para el personal de la institución, Armando Ramón Gómez.
La defensa oficial de los condenados, representada por Alicia Arlotta, había formulado un recurso de casación contra la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Penal Colegiado, pidiendo la nulidad de las acusaciones y, en caso de no hacer lugar, resuelva conforme a una debida valoración de la prueba y una correcta aplicación del derecho sustantivo y adjetivo.
Asimismo, había planteado que “el tribunal se extralimitó en la decisión sobre admisibilidad de prueba, que la decisión se basa en prueba no admitida en la etapa preliminar, que se impidió a la defensa interrogar a la víctima, y que Corradi no fue informado de las pruebas que se produjeron en su contra mientras no estaba presente en la audiencia”, indicaron desde el MPF.
El tribunal, conformado por el presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay, el ministro Pedro Llorente y la jueza de cámara Alejandra Orbelli, rechazó de plano todos los planteos realizados por la defensa ratificando las condenas contra los dos sacerdotes y el ex jardinero.
En el dictamen, los magistrados acreditaron que el condenado Gómez, “es capaz para responder por la acusación”; y en cuanto a las contradicciones en los testimonios de las víctimas, el tribunal fue contundente al señalar que "la defensa pretende generar un espacio de duda a través del ataque a la declaración de las víctimas, sin considerar que en muchos casos se trataba de menores de edad al momento de declarar, que han denunciado instancias de abuso sexual infantil”.
El juicio y las condenas impuestas en noviembre pasado por los abusos sexuales cometidos al menos 27 niños hipoacúsicos en el Instituto Próvolo marcó precedente en el mundo y fue el primero en Mendoza que contó con un intérprete de señas para los testigos, víctimas y el empleado acusado, quien también es sordomudo.
Mientras tanto un segundo juicio aguarda juzgar la participación de las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez por los abusos a menores en el Instituto Próvolo de Mendoza, pero sus abogados pidieron en junio pasado la nulidad de la elevación a juicio oral.
En esta nueva causa, también están acusadas otras siete mujeres, entre ellas la directiva de la institución, informaron fuentes judiciales.
Te puede interesar
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.