Comunidad de Sanavirones honrará a su cacique asesinado hace 46 años
Al cumplirse 550 lunas del crimen que truncó la vida de Luis Eduardo Santillán, la Comunidad de Sanavirones Kancharys lo homenajeará en una ceremonia étnica que servirá para ratificar la supervivencia de esa etnia de nuestra provincia.
La Comunidad de Sanavirones Kancharys del Xanaes, de la ciudad de Río Segundo y cuadrantes de la región de la ciudad de Córdoba, realizará este sábado una ceremonia de reverencia étnica, con motivo de cumplirse 550 lunas (46 años) del fallecimiento de su Nahuan Sayri, Luis Eduardo Santillán, referente étnico ultimado en confusas circunstancias el 28 de septiembre de 1974, cuando tenía 22 años.
El acto de homenaje a Santillán tendrá lugar a las 11, en la sede de la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Córdoba, en el Parque Sarmiento. La ceremonia se hará cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes y estará reducida a la presencia de 9 personas, que representarán a las instituciones que avalan este recordatorio.
Luis Eduardo Santillán era un joven militante social que se desempeñaba en la zona de Cruz del Eje. Sus últimas horas con vida y el destino de su cuerpo son todavía hoy motivo de dudas entre la Comunidad de Sanavirones Kancharys y sus familiares.
La versión de que habría sido asesinado por la Triple A en algún lugar del Valle de Punilla tiene muchos puntos oscuros según el testimonio de quienes conocieron a Santillán. El destino de su cuerpo también está en duda, ya que hay dos tumbas en las que supuestamente están sus restos, una en Cruz del Eje y otra en Río Segundo.
Tanta incertidumbre motivó que a principios de este año se hiciera una presentación ante la Justicia Federal de Córdoba para que se investiguen los hechos relacionados a la muerte de Santillán. Pero la pandemia puso un nuevo obstáculo al reclamo de justicia y certeza de los allegados al joven referente de la etnia sanavirona.
Por su carisma y compromiso social, Luis Eduardo Santillán se transformó en un referente en los agitados tiempos que se vivían en la Argentina de la primera mitad de la década del ’70. Para la Comunidad de Sanavirones Kacharys, el joven se transformó en su líder natural, siendo su nombre étnico Inti Kundur Iskawuary Sinchy Sayry, que significa “cóndor del Sol, valeroso, e indomable”; en tanto que Sayri significa “príncipe del bien que ayuda a los necesitados”.
La ceremonia de este sábado cobra trascendencia ya que está avalada por la Fundación de las Ciencias Forenses, Criminología y Victimología, y permitirá a la comunidad originaria ser presentada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), a los fines de impedir que sea considerado como un estado extinguido, por la ausencia de ceremonial étnico, situación acentuada por la muerte de su líder Sayri.
Te puede interesar
La FPA detuvo a dos integrantes de una organización narco
Cumplimentaron los pedidos de captura de dos narcomenudistas mayores de edad, por formar parte de una organización narco y realizaron un allanamiento en la ciudad de Villa Carlos Paz.
Córdoba: investigan a un policía retirado por un supuesto abuso sexual
El cabo de la Policía Provincial, retirado en 2008, fue acusado por la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual.
Servicios cerca de los vecinos: Operativo DNI visita San Felipe y Cooperativa El Progreso
Uno de estos programas es Operativo DNI+SUBE, que se presentará este miércoles en el Polideportivo 23 de Abril de barrio San Felipe, que se encuentra sobre la calle Gaspar de Barahona.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Fentanilo contaminado: al menos 96 muertos e investigación en curso
La investigación continúa para esclarecer las responsabilidades y prevenir futuras tragedias de esta magnitud.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 10 grados.
Este miércoles el riesgo de incendios será extremo
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos. El norte y el oeste de la provincia son las zonas bajo riesgo.
ANSES cambia el calendario de pagos de agosto para jubilaciones, pensiones y AUH: ¿Por qué?
Debido a la medida, el cobro se retrasa pero, la espera llega con aumento y el bono de $70 mil.
Giro en el crimen de Diego Fernández Lima por la grave acusación de un excompañero: "Intentó violarme"
En declaraciones televisivas, Adrián dijo ser excompañero de colegio de la presunta víctima, al que calificó como "uno de los problemáticos".
Incendio en los basurales de Spilimbergo y Roque Arias: Defensa Civil asiste a bomberos en la contención del fuego
Se trata de dos espacios de arrojo clandestino de residuos que fueron encendidos intencionalmente. La Municipalidad limpia recurrentemente ambos puntos. Advierten condiciones meteorológicas con alta incidencia de incendios hasta el jueves 14. Mañana el riesgo será extremo.
Víctima por fentanilo contaminado: “No lo trató ningún clínico ni cirujano”, dijo un familiar
El hombre falleció el 8 de mayo y la hermana explicó el proceso por el cual pasó la víctima.
Confirman un brote de listeriosis por el consumo de un queso contaminado
Se transmite por la bacteria Listeria monocytogenes, que se encuentra en el suelo y en el agua.