Covid-19: recomendaciones ante síntomas, diagnóstico confirmado y contactos estrechos
El Ministerio de Salud brinda información clave para personas con sospecha de infección por Covid-19, a quienes tienen diagnóstico confirmado, para contactos estrechos y contactos de contactos estrechos. Subrayan que es fundamental completar los 14 días de aislamiento, aun si los distintos estudios dieron negativo.
En el marco de la situación epidemiológica actual, el Ministerio de Salud ofrece recomendaciones e información específica para quienes presentan sospecha de infección de Covid-19, y para personas con diagnóstico confirmado, sus contactos estrechos y para quienes se considera contacto de contacto.
Se trata de indicaciones generales que pueden cambiar debido al aspecto dinámico del contexto epidemiológico y a cada situación particular. Por ello, es esencial que las personas sigan las indicaciones del personal de salud de acuerdo a cada caso.
Información para personas con sospecha de Covid-19
El equipo de especialistas explica que debe considerarse que una persona presenta sospecha de coronavirus ante la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, pérdida repentina del gusto o del olfato, o cualquier enfermedad respiratoria aguda severa que no pueda ser explicada; también, la presencia de cefalea, pérdida de fuerza y dolor muscular o articular, diarrea o vómitos, acompañada por alguno de los síntomas antes mencionados.
Es importante que quienes se encuentren en esta situación no se automediquen y realicen una consulta médica de manera inmediata, en el centro de salud o domiciliaria; en caso de no poder acceder a esta atención, podrán contactarse al 0800-1221-444, opción 3.
Además, hasta que se concrete la consulta profesional y se reciban las indicaciones, las personas con sospecha de Covid-19 deben mantenerse en aislamiento hasta tanto haya una resolución diagnóstica y en caso de que deban salir -a la consulta médica, por ejemplo- es fundamental que extremen todos los cuidados: uso correcto del barbijo, cubriendo nariz, boca y mentón; distancia respecto a otras personas; al toser o estornudar taparse con la parte posterior del codo; no llevar las manos a la cara e higienizarlas frecuentemente.
Recomendaciones para personas con diagnóstico de Covid-19 positivo
Una vez que se confirma el diagnóstico de Covid-19, es primordial seguir todo lo aconsejado por el equipo de salud y cumplir con el aislamiento por 14 días.
Una acción clave es advertir del diagnóstico confirmado a todas las personas con las que se tuvo algún contacto cercano en los tres días previos al inicio de síntomas.
En caso de no haber presentado síntomas, deberá avisar a las personas con quienes tuvo contacto 7 días antes a la toma de muestra.
El personal de salud indica realizar una consulta médica urgente si mientras se cumple el aislamiento domiciliario se agrava el estado de salud, presentado falta de aire, fiebre por un periodo mayor a tres días; o, en caso de las personas adultas mayores, aparecen episodios de confusión.
Asimismo, subrayan que es fundamental realizar el aislamiento de manera adecuada. Para consultar en detalle todo lo que se debe tener en cuenta y obtener más información de utilidad se debe ingresar al enlace especificaciones Covid-19.
Allí también se encontrarán consejos relacionados a la salud mental puntuales para esta situación y sobre la importancia de donar plasma para que otras personas se recuperen.
Indicaciones para contactos estrechos
Se considera contacto estrecho a:
- Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros (convivientes o visitas, por ejemplo) respecto a una persona con síntomas o confirmación de diagnóstico de Covid-19, sin un uso adecuado de los elementos de protección.
- Cualquier persona que haya trabajado con un caso confirmado de Covid-19 en estrecha proximidad, sin medidas de protección personal ni ventilación adecuada.
- Personal de salud o cualquier persona que haya proporcionado cuidados a una persona con sospecha, probabilidad o confirmación de detección de Covid-19, y que no haya utilizado las medidas de protección personal adecuadas y de manera continua.
Es importante que las personas consideradas contacto estrecho de quienes dieron positivo para coronavirus den aviso de su condición a todas las personas con las que permanecieron en proximidad física, sin medidas de protección personal, a fin deque refuercen las medidas de precaución.
El equipo de salud considera primordial que los contactos estrechos completen los 14 días de aislamiento o más, según el caso, aun si los distintos estudios dieron negativo. Esto se debe a que el periodo de incubación de la infección es de 2 a 14 días.
Teniendo en cuenta la situación de salud, si se encuentra en una zona con o sin brote, si convive o no con una persona con diagnóstico de coronavirus y a los diferentes estudios que puedan realizarse, los contactos estrechos realizarán distintos tipos de aislamiento. Para conocer en detalle los pasos a seguir en cada caso y más especificaciones se puede ingresar aquí: información para contactos estrechos.
Qué deben hacer los contactos de contacto estrechos
Se trata de aquellos contactos estrechos de una persona que fue considerada contacto estrecho de un caso positivo. En estos casos se recomienda realizar el aislamiento social e intrafamiliar, de la misma manera que los contactos estrechos o positivos hasta recibir el resultado del estudio del contacto estrecho (hisopado o serológico). En caso de ser negativo, se otorga el alta de aislamiento y en caso de ser positivo, se continúa como contacto estrecho. Cabe aclarar que queda excluido de este aislamiento el personal esencial hospitalario.
En esta situación, es clave extremar los cuidados preventivos para Covid-19 y ante cualquier síntoma se recomienda acceder a una consulta médica, en caso de no poder realizarla, otra opción es comunicarse al 0800-1221-444 (opción 3) y aclarar allí que es contacto de contacto.
Cuidados para toda la comunidad
En cuanto a la población en general, se insiste en la importancia de sostener las medidas de protección para evitar la transmisión del virus y reducir los encuentros personales.
Los especialistas explican que muchas personas con coronavirus se enteran de su infección después de haber estado en proximidad a otras, por ello, si se utiliza el barbijo -cubriendo mentón, nariz y boca- y se mantiene la distancia de un metro y medio, la transmisión del virus se reduce significativamente.
Te puede interesar
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirá las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.