Sociedad Por: El Objetivo26 de septiembre de 2020

Conversatorio del ISEP sobre los desafíos y oportunidades de la educación física

Será este jueves 1º de octubre, de 17 a 18.30 horas, a través de una transmisión en vivo por YouTube. Los interesados podrán inscribirse hasta el miércoles 30 de septiembre inclusive.

Conocé en esta nota toda la información - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) y la Subdirección de Educación Física informaron que se encuentra abierta la inscripción al conversatorio “Desmarcando la cancha: desafíos y oportunidades de la Educación Física”, a cargo de los licenciados y profesores Marcelo Pérez, Enrique Carrizo y Alejandro Bianco.

Destinatarios

Si bien el conversatorio está especialmente destinado a docentes de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo y a sus equipos directivos, la participación es abierta para toda la comunidad educativa.

Inscripción

El trámite de inscripción, que permanecerá abierto hasta el día 30 de septiembre inclusive, deberá hacerse a través del siguiente enlace: http://isep-cba.edu.ar/autogestion/comunidad/eventos/inscripciones/formulario/desmarcando-la-cancha

El evento tendrá lugar el día jueves 1º de octubre, de 17 a 18.30 horas, a través de una transmisión en vivo por el canal de YouTube del ISEP.

Sobre el conversatorio

Este primer conversatorio propondrá una reflexión sobre algunas cuestiones centrales para pensar las condiciones actuales en la enseñanza de la Educación Física: ¿Cómo afrontar el desafío desde este campo disciplinar?, ¿Cómo generar propuestas en Educación Física pensadas a partir de la idea de transversalidad?, ¿Cuáles son las posibilidades y los límites de las plataformas digitales?

Dichas preguntas invitan a profundizar inquietudes relacionadas con los desafíos de la enseñanza de la Educación Física en los complejos escenarios educativos en los que hoy se inscribe.

En un intento por identificar oportunidades para pensar lo vincular, las propuestas didácticas y la evaluación.

Disertantes

Sobre Marcelo Pérez

Es profesor y licenciado en Educación Física y especialista en Conducción y Gestión Educativa. Actualmente, se desempeña como supervisor de Educación Física en la Región IV y tiene una vasta trayectoria como docente de esta disciplina en el sistema educativo provincial.

Sobre Enrique Carrizo

Es profesor de Educación Física y licenciado en Ciencias de la Educación. Actualmente, se desempeña como supervisor de Educación Física en el Departamento Colón y tiene una amplia trayectoria como docente de esta disciplina en los niveles Secundario y Terciario. Además, ha disertado en diversos congresos y seminarios nacionales.

Sobre Alejandro Bianco

Es profesor y licenciado en Educación Física. Especialista en Rehabilitación, especialista en Conducción y Gestión Educativa y especialista en Educación y TIC. Tiene una vasta experiencia como docente de Educación Física en todos los niveles del sistema educativo. Ha disertado en congresos y en jornadas en distintos puntos del país. Además ha publicado diversos artículos orientados a la Educación Física y a la Salud, y es coautor del libro Antropometría Aplicada a la Salud.

Por cualquier duda, se encuentra disponible el servicio de Mesa de Ayuda del ISEP: escribiendo un correo electrónico a mesadeayuda@isep-cba.edu.ar o a través de su página institucional de Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos – ISEP. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9 a 19 horas.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.