Sociedad Por: El Objetivo27 de septiembre de 2020

Buscan contener en Mendoza los casos de coronavirus

Cuando se detecta un caso positivo de Covid-19, un grupo de 50 operadores se pone en contacto con todos los contactos estrechos a través de las redes sociales para alertar y contener la propagación del coronavirus.

Los trabajadores no revelan la identidad de las personas contagiadas - foto: archivo

Un equipo de rastreadores de vínculos del municipio mendocino de San Rafael puso en marcha un método de búsqueda y seguimiento a través de las redes sociales a contactos estrechos de pacientes con coronavirus y a aquellos que están en situación de vulnerabilidad social los asisten con alimentos y medicamentos.

"Este método cuenta con un grupo de unas 50 personas, de 22 a 40 años, y trabajan en un área especial del municipio ya que estos operadores están capacitados en el abordaje de la problemática" que implica la pandemia y el rastreo de casos, dijo en diálogo con Télam el coordinador del Sistema de Rastreadores de Vínculos de coronavirus de San Rafael, Javier Marino.

El mecanismo es así: un equipo principal recibe los resultados de los casos positivos y negativos del laboratorio, estos datos son derivados al equipo de operadores que se encarga de llamar al contacto único positivo y este a su vez ofrece sus contactos estrechos a los operadores para que puedan comunicarse e ir siguiendo la situación sanitaria de esas personas.

Según se aclaró, no se trata de una tarea de espionaje, ya que las relaciones personales incluyen vínculos conocidos pero también puede haber contactos no revelados, de manera que la identidad de la persona contagiada no es divulgada.

En ese sentido, el responsable del programa resaltó que "este equipo no es un órgano de castigo sino de comunicación y contención", y además agregó: "Nuestros rastreadores tienen un diálogo amable con las personas a través de una línea 0800 y de Whatsapp con los posibles contactos estrechos, siempre cuidando la identidad de las personas".

Los operadores provienen de sectores con experiencia en la asistencia social del municipio de San Rafael, algunos de ellos son profesores de educación física, personal del área de la Juventud y de Turismo.

El Programa se lanzó la semana pasada y contó con la presencia del intendente de esa localidad, Emir Félix, quien en esa oportunidad explicó los detalles de este mecanismo de rastreo y contención de los casos positivos de coronavirus.

"Con todas estas acciones, lo que buscamos es moderar la curva, oxigenar el sistema sanitario y palear las consecuencias negativas que la pandemia ha causado en nuestra economía", sostuvo Félix.

Esta acción, contaron los responsables del Programa, tiene como fin principal la contención en esta etapa de pandemia, por lo que se toma con mucha seriedad el cuidado de las identidades de los casos positivos y vínculos estrechos que hasta el momento despertó buena recepción entre los ciudadanos.

"Los rastreadores no llaman solo a los contactos estrechos, sino también se comunican con su lugar de trabajo y, en caso que la persona se encuentre en situación de vulnerabilidad, se les hace asistencia social con bolsones de alimentos, bolsas de residuos y medicamentos para que mantenga su etapa de aislamiento", indicó Marino.

El seguimiento de los casos positivos y sus nexos se realiza mediante de las redes sociales, vía telefónica y de manera territorial, en el caso de las personas que no tienen conectividad. Este método ya se probó y resultó exitoso en países como Alemania e Italia y hace poco España comenzó a implementarla.

"El telefonista líder tiene el caso positivos cuya identidad queda reservada y entrega la información de los nexos a los rastreadores, que son quienes buscan a través de redes sociales datos telefónicos, posibles de vínculos laborales, familiares o sociales", explicó por su parte el senador provincial Samuel Barcudi (Frente de Todos), que además es coordinador del Observatorio de Covid-19 de la zona sur de Mendoza.

El trabajo de los rastreadores se complementa con el Observatorio, lugar en que se confecciona el mapa de contagios, nexos y contactos estrechos.

"Con esto también buscamos contener a las personas en lo laboral y se le pide a su lugar de trabajo que aplique el protocolo correspondiente para evitar más contagios", sostuvo el legislador.

Desde el comienzo del programa y a través de un seguimiento territorial de los casos se cubrió, hasta el día de hoy, más del 90% de comunicación y asistencia a los contactos estrechos y se espera en los próximos días tener los primeros resultados, contaron desde la localidad de San Rafael, ubicado a unos 320 kilómetros de la ciudad de Mendoza.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.