El presidente Alberto Fernández habló con su par de China, Xi Jinping
"He dado instrucciones para tener una participación más activa dentro de la Celac para que la relación con China se profundice", adelantó además Fernández, luego del diálogo telefónico, según detalló un comunicado de Presidencia.
El presidente Alberto Fernández fue invitado hoy por su par de la República Popular China, Xi Jinping, a visitar ese país oriental, apenas las condiciones por la pandemia de coronavirus lo permitan, durante una conversación telefónica que mantuvieron ambos mandatarios, informaron fuentes oficiales.
"He dado instrucciones para tener una participación más activa dentro de la Celac para que la relación con China se profundice", adelantó además Fernández, luego del diálogo telefónico, según detalló un comunicado de Presidencia.
Fernández y Xi conversaron en vísperas del 71 aniversario de la fundación de ese país asiático y, en el diálogo, ambos mandatarios coincidieron en profundizar la relación bilateral, dijeron los voceros.
Además de analizar el escenario mundial, ambos jefes de Estado compartieron sus miradas sobre la importancia de rescatar el multilateralismo y la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto en ese ámbito, informó Presidencia.
En la conversación, Fernández fue invitado por su par a realizar una visita de Estado a China, apenas las condiciones lo permitan "para sellar juntos una nueva etapa de la relación entre ambas Naciones".
En ese sentido, el presidente Xi expresó su "bienvenida a la delegación argentina a China para avanzar en la cooperación mutua".
Los mandatarios subrayaron el nivel alcanzado en la relación bilateral y coincidieron en imprimir un renovado dinamismo a la Asociación Estratégica Integral que existe entre ambas naciones.
La idea es avanzar en la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte con impacto decidido en el entramado socio productivo argentino.
"Queremos que más productos argentinos y con mayor valor agregado ingresen a China", subrayó Xi, según el comunicado.
En la ocasión, Fernández agradeció la renovación del SWAP entre los bancos centrales de ambas naciones, y señalo que "el acompañamiento financiero de China es muy importante para el desarrollo de los proyectos productivos en nuestro país".
Desde la Residencia de Olivos, el jefe de Estado transmitió a su homólogo chino su determinación de comenzar las negociaciones tendientes a la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, sobre la base de que dicha iniciativa conformará una plataforma más para nuevas obras y mejores condiciones para el desarrollo de proyectos necesarios para potenciar las capacidades productivas.
Asimismo, en ese marco, para ampliar la matriz exportadora, generar empleo de calidad para argentinas y argentinos y mejorar la calidad de vida de nuestra gente, impulsando oportunidades de aquellos más vulnerables.
"Argentina es un país con muchísimas oportunidades donde China puede ser un actor central", subrayó el Presidente argentino y dio como ejemplos la obra pública, la energía, la vivienda y el transporte.
En tanto, el presidente chino solicitó al mandatario argentino la colaboración de Argentina para fortalecer la relación de China con América Latina y el Caribe y el Mercosur.
La conversación telefónica tuvo lugar desde la Residencia presidencial de Olivos, durante la cual estuvo acompañado por el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el canciller Felipe Solá, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.