Sociedad Por: El Objetivo30 de septiembre de 2020

Más de 200 bomberos combaten incendios en las Albahacas, Villa El Chacay y Alpa Corral

Al mismo tiempo, continúa el trabajo en los otros dos grandes focos que se registran en la provincia.

Mosquera y Vignetta supervisaron la situación en Alpa Corral - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Este miércoles, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, y el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, visitaron la Unidad de Comando de Incidentes de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, emplazada en Alpa Corral, localidad que junto a Las Albahacas, y Villa El Chacay, están siendo afectadas por los incendios.

En primer término, Mosquera señaló que “más de 200 Bomberos Voluntarios están llevando adelante una tarea extraordinaria, conjuntamente con el Plan Provincial del Fuego, Defensa Civil, y Policía de la Provincia de Córdoba. Afortunadamente, no hay que lamentar víctimas, personas heridas, ni lesionados, y se han salvado cientos de casas. Ninguna de ellas ha sido alcanzada por el fuego”. indicó.

Las condiciones meteorológicas que se esperan para las próximas horas “son verdaderamente adversas, con intensos vientos, de direcciones variables, pero tenemos confianza que vamos a superar esta situación tan crítica”, sostuvo el ministro.

“La prioridad –continuó- es salvaguardar las vidas humanas. Los bomberos llevan ya 10 largas jornadas de trabajo en estos sectores, tienen el apoyo pleno del Gobierno de la Provincia de Córdoba, como aquellas personas que sufran daños económicos, y también el medio ambiente, cuestiones que serán remediadas como lo expresó el Gobernador”.  

Por otra parte, el  foco que se registra en Alta Gracia “está bastante contenido”, aseguró el director General de defensa Civil provincial, Diego Concha. Unos 90 efectivos se desplazaron al country Potrerillo de Larreta, campo Barrandegui, Tiro Federal y cantera Carnelutti. Desde el aire reciben el apoyo de aviones hidrantes que operan desde el aeroclub de la ciudad del Tajamar, del “Fireboss” que se abastece de agua en el Lago Los Molinos y un helicóptero que realiza descargas con el dispositivo Bambi back.

En el incendio de La Cumbre, en tanto, se encuentran trabajando 125 bomberos sobre comunas y parajes como Pampa de Olaen, Characato, Oro Grueso, Negro Huasi, Estancia Primavera y La Población, y hacia el norte, en Potrerillo y Carpintería. Los brigadistas son asistidos por hidrantes que recargan agua en el aeroclub de la ciudad de La Cumbre.

En lugar en donde se encuentra instalada la Mesa Operativa de La Cumbre la temperatura alcanza los 30°, la humedad el 14 %  y un sopla un fuerte viento del sector norte.

En el sur provincial, Vignetta precisó que “los incendios que ha sufrido Córdoba este año son de características muy especiales,  con 150 días de sequía, una carga combustible demasiado alta y vientos que no paran. Tenemos el sistema de Bomberos Voluntarios más robusto de la República Argentina, 11 aviones trabajando, cuatro de la Provincia, más dos helicópteros y siete que envió Nación, pero son tres grandes incendios los que estamos soportando en Córdoba”.

Y subrayó: “Tenemos que cuidar a los bomberos, a los vecinos y sus casas, por eso les pedimos que dejen trabajar a los equipos, y que confíen en su trabajo”.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.