El Municipio lo dio a conocer mediante un comunicado oficial, en el que argumentaron “razones familiares” por las que el ahora exfuncionario tomó la decisión.
En las primeras horas del sábado permanece activo el incendio que se desató ayer en inmediaciones de Icho Cruz y Cuesta Blanca. El foco en la zona de Río de la Suela fue contenido por los brigadistas.
El incendio desatado en la tarde del viernes en la zona de Icho Cruz continúa activo. La Ruta Provincial 14 había sido cortada pero las autoridades decidieron habilitarla al desplazarse el foco del siniestro.
El foco ígneo se desarrolla sobre una pared vertical en las márgenes del río Taruca. Las características del terreno no permiten el acceso de los bomberos. Se espera un cambio de las condiciones del tiempo.
Normalmente los focos ígneos se activaban a partir de mayo, pero este año se adelantó debido a las heladas tempranas de febrero. En 2022, más del 50 por ciento de las llamas se desataron en zonas de la llanura cordobesa.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, advirtió por el alto riesgo de generación de incendios en Córdoba durante los próximos días y pidió precaución.
En medio de condiciones muy desfavorables, por el intenso viento y la elevada temperatura, siguen activos dos focos de incendios en Traslasierra. Cerca de 150 efectivos están trabajando para frenar las llamas.
Promediando la tarde se autorizó el retorno de los evacuados a sus viviendas. Sólo está activo en una zona de quebrada pero sin riesgo de interfase. Trabajarán toda la noche para enfriar el perímetro.
En declaraciones a Cadena 3, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, alertó sobre el difícil panorama que se advierte para combatir los incendios en la provincia.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climáticos, Catástrofes y Protección Civil informó que se trabaja en el foco de incendio en Cura Brochero. En Sampacho se produjo un nuevo foco en donde se quema rastrojo.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climáticos, Catástrofes y Protección Civil informó que se activó un nuevo foco de incendio en Estancia Vieja (Punilla). Allí se trabaja por tierra y con actividad aérea.
El otoño en Córdoba viene acompañado de descensos de temperatura y de una notable disminución de lluvias, de ahí que estos meses del año se consideran el puntapié inicial a la llamada “estación seca”.
Se trabaja de manera preventiva con guardias vigías entre bomberos voluntarios y miembros del ETAC.
Los focos en La Calera, La Cumbre y a la vera de las autopistas a Carlos Paz y Villa María, están en guarda de cenizas. Según indicó el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta.
“Ya no quedan evacuados; algunos retornaron a sus hogares y otros se alojaron en casas de familiares”, dijo hoy Claudio Vignetta.
Al mismo tiempo, continúa el trabajo en los otros dos grandes focos que se registran en la provincia.
La medida fue dispuesta por el COE central con el fin de reducir la circulación en ese sector de la ciudad de Córdoba. Se estableció un perímetro y el acceso será por terminación del DNI.
Lo informó el integrante del COE, Claudio Vignetta. Hay alerta por camiones provenientes de Paraguay que fueron controlados en Ruta 19 y en los cuales se detectó, al menos, una persona con síntomas.
Lo indicó Claudio Vignetta, miembro del COE. Indicó además que el nuevo brote rondaría los 30 casos, 18 de ellos residen en Villa El Libertador y Remedios de Escalada.
Así lo informó el integrante del COE, Claudio Vignetta, que para esta semana evalúan la reapertura de bares y restaurantes en el interior y autorizar las reuniones familiares en la ciudad capital.
Claudio Vignetta, integrante del COE y secretario de Gestión de Riesgo afirmó que los demás permisos “han perdido la validez”.
Es un edificio del Ministerio de Desarrollo Social, refuncionalizado para tal fin, que fue habilitado hoy por el vicegobernador, Manuel Calvo. Facilitará las actividades de capacitación y de logística, al contar con un espacio más amplio.