Sociedad Por: El Objetivo30 de septiembre de 2020

Más de 200 bomberos combaten incendios en las Albahacas, Villa El Chacay y Alpa Corral

Al mismo tiempo, continúa el trabajo en los otros dos grandes focos que se registran en la provincia.

Mosquera y Vignetta supervisaron la situación en Alpa Corral - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Este miércoles, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, y el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, visitaron la Unidad de Comando de Incidentes de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, emplazada en Alpa Corral, localidad que junto a Las Albahacas, y Villa El Chacay, están siendo afectadas por los incendios.

En primer término, Mosquera señaló que “más de 200 Bomberos Voluntarios están llevando adelante una tarea extraordinaria, conjuntamente con el Plan Provincial del Fuego, Defensa Civil, y Policía de la Provincia de Córdoba. Afortunadamente, no hay que lamentar víctimas, personas heridas, ni lesionados, y se han salvado cientos de casas. Ninguna de ellas ha sido alcanzada por el fuego”. indicó.

Las condiciones meteorológicas que se esperan para las próximas horas “son verdaderamente adversas, con intensos vientos, de direcciones variables, pero tenemos confianza que vamos a superar esta situación tan crítica”, sostuvo el ministro.

“La prioridad –continuó- es salvaguardar las vidas humanas. Los bomberos llevan ya 10 largas jornadas de trabajo en estos sectores, tienen el apoyo pleno del Gobierno de la Provincia de Córdoba, como aquellas personas que sufran daños económicos, y también el medio ambiente, cuestiones que serán remediadas como lo expresó el Gobernador”.  

Por otra parte, el  foco que se registra en Alta Gracia “está bastante contenido”, aseguró el director General de defensa Civil provincial, Diego Concha. Unos 90 efectivos se desplazaron al country Potrerillo de Larreta, campo Barrandegui, Tiro Federal y cantera Carnelutti. Desde el aire reciben el apoyo de aviones hidrantes que operan desde el aeroclub de la ciudad del Tajamar, del “Fireboss” que se abastece de agua en el Lago Los Molinos y un helicóptero que realiza descargas con el dispositivo Bambi back.

En el incendio de La Cumbre, en tanto, se encuentran trabajando 125 bomberos sobre comunas y parajes como Pampa de Olaen, Characato, Oro Grueso, Negro Huasi, Estancia Primavera y La Población, y hacia el norte, en Potrerillo y Carpintería. Los brigadistas son asistidos por hidrantes que recargan agua en el aeroclub de la ciudad de La Cumbre.

En lugar en donde se encuentra instalada la Mesa Operativa de La Cumbre la temperatura alcanza los 30°, la humedad el 14 %  y un sopla un fuerte viento del sector norte.

En el sur provincial, Vignetta precisó que “los incendios que ha sufrido Córdoba este año son de características muy especiales,  con 150 días de sequía, una carga combustible demasiado alta y vientos que no paran. Tenemos el sistema de Bomberos Voluntarios más robusto de la República Argentina, 11 aviones trabajando, cuatro de la Provincia, más dos helicópteros y siete que envió Nación, pero son tres grandes incendios los que estamos soportando en Córdoba”.

Y subrayó: “Tenemos que cuidar a los bomberos, a los vecinos y sus casas, por eso les pedimos que dejen trabajar a los equipos, y que confíen en su trabajo”.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.