Se entregaron otras 1.800 bolsas de balanceado
El Ministerio de Agricultura y Ganadería sigue coordinando operativos para los pequeños productores ganaderos afectados.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, continúa llevando adelante operativos en los distintos puntos de la provincia que resultaron afectados por los incendios.
Los principales destinatarios de estas acciones son los pequeños productores pecuarios que han perdido pasturas y forrajes por la acción de las llamas.
En las últimas jornadas se realizó la distribución de 1.800 bolsas de alimento balanceado, fardos y rollos, con el apoyo de entidades, casas de altos estudios y de otras dependencias del Gobierno de la Provincia.
El sábado por la tarde se entregaron 200 bolsas en la localidad de Villa Giardino, y en el mismo lugar al día siguiente arribaron otras 250 que el ministerio disponía en un depósito de Charbonier. Las primeras unidades fueron provistas por la Universidad Católica, y las restantes por la Provincia.
Por otra parte, ayer se diagramó un operativo de urgencia para el traslado de 200 bolsas que había en existencia en depósitos de la cartera, ubicados en la ciudad de Córdoba, hacia la zona de Characato.
Para esta acción se tuvo que realizar un trasbordo de los insumos por la accesibilidad: un camión de la Secretaría de Ambiente llegó hasta la Pampa de Olaen, y desde allí se utilizaron camionetas doble tracción de la Dirección de Fiscalización y Control del ministerio, del INTA y de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
También durante la jornada de ayer se entregó un kit completo de 1.100 bolsas en los siguientes lugares: 500 bolsas para la zona de San Carlos Minas, Piedras Anchas y Talaini; 300 bolsas para la región de Ambul; y las 300 bolsas restantes fueron para Falda del Carmen. Vale recordar que en estas últimas áreas se generaron focos hace pocos días.
Por otra parte, el domingo se llevaron 12 rollos de pasto, provistos por la Universidad Católica, con vehículos dispuestos por el ministerio, a las localidades de Huerta Grande y Villa Giardino; otros 200 fardos viajaron hoy a la zona de Characato.
A las organismos mencionados, se sumó la colaboración de la Cooperativa Pampa de Olaen, Federación Agraria, y otras entidades de la Mesa Interinstitucional que se creó para diagramar las tareas.
Vale resaltar que en varias de esas entregas también se dispuso un puesto móvil de atención para que los productores puedan realizar tramitaciones que requieren conectividad, como por ejemplo Ciudadano Digital Nivel 2, para que, en caso de ocurrir una ampliación de las zonas decretadas en estado de Desastre Agropecuario, puedan confeccionar la Declaración Jurada de Daños correspondiente.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.