Sociedad Por: El Objetivo30 de septiembre de 2020

Se entregaron otras 1.800 bolsas de balanceado

El Ministerio de Agricultura y Ganadería sigue coordinando operativos para los pequeños productores ganaderos afectados.

Continuarán durante toda la semana - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, continúa llevando adelante operativos en los distintos puntos de la provincia que resultaron afectados por los incendios.

Los principales destinatarios de estas acciones son los pequeños productores pecuarios que han perdido pasturas y forrajes por la acción de las llamas.

En las últimas jornadas se realizó la distribución de 1.800 bolsas de alimento balanceado, fardos y rollos, con el apoyo de entidades, casas de altos estudios y de otras dependencias del Gobierno de la Provincia.

El sábado por la tarde se entregaron 200 bolsas en la localidad de Villa Giardino, y en el mismo lugar al día siguiente arribaron otras 250 que el ministerio disponía en un depósito de Charbonier. Las primeras unidades fueron provistas por la Universidad Católica, y las restantes por la Provincia.

Por otra parte, ayer se diagramó un operativo de urgencia para el traslado de 200 bolsas que había en existencia en depósitos de la cartera, ubicados en la ciudad de Córdoba, hacia la zona de Characato.

Para esta acción se tuvo que realizar un trasbordo de los insumos por la accesibilidad: un camión de la Secretaría de Ambiente llegó hasta la Pampa de Olaen, y desde allí se utilizaron camionetas doble tracción de la Dirección de Fiscalización y Control del ministerio, del INTA y de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.

También durante la jornada de ayer se entregó un kit completo de 1.100 bolsas en los siguientes lugares: 500 bolsas para la zona de San Carlos Minas, Piedras Anchas y Talaini; 300 bolsas para la región de Ambul; y las 300 bolsas restantes fueron para Falda del Carmen. Vale recordar que en estas últimas áreas se generaron focos hace pocos días.

Por otra parte, el domingo se llevaron 12 rollos de pasto, provistos por la Universidad Católica, con vehículos dispuestos por el ministerio, a las localidades de Huerta Grande y Villa Giardino; otros 200 fardos viajaron hoy a la zona de Characato.

A las organismos mencionados, se sumó la colaboración de la Cooperativa Pampa de Olaen, Federación Agraria, y otras entidades de la Mesa Interinstitucional que se creó para diagramar las tareas.

Vale resaltar que en varias de esas entregas también se dispuso un puesto móvil de atención para que los productores puedan realizar tramitaciones que requieren conectividad, como por ejemplo Ciudadano Digital Nivel 2, para que, en caso de ocurrir una ampliación de las zonas decretadas en estado de Desastre Agropecuario, puedan confeccionar la Declaración Jurada de Daños correspondiente.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirá las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.

Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia

La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.

Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel

Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.

Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE

Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.

Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.

Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes

La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.