Seguidores y detractores de Trump le enviaron deseos de una pronta recuperación
El principal adversario del republicano, Joe Biden, también le deseó una "pronta recuperación", dijo que él y su esposa rezan para que sane y le pidió no hacerse el "duro" con la pandemia y "usar mascarilla".
Los mensajes de apoyo y de una pronta recuperación del coronavirus dirigidos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su esposa Melania, se multiplicaron en las últimas 24 horas provenientes tanto desde rivales políticos como el mandatario chino, Xi Jinping, hasta de líderes alineados, como el brasileño Jair Bolsonaro.
"Mi esposa Peng Liyuan y yo expresamos nuestra simpatía y esperanza de que se recuperen pronto", dijo Xi en un comunicado reproducido por la agencia de noticias Xinhua.
Este mensaje llega en un punto alto de los cruces entre Estados Unidos y China en temas de larga data como el apoyo de Washington a Taiwán y en otros que fueron abiertos o agravados por Trump, como disputas comerciales o tecnológicas o acusaciones a China por la pandemia de coronavirus o su respuesta a protestas prodemocráticas en Hong Kong.
El principal adversario del republicano en este momento, el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, también le deseó una "pronta recuperación", dijo que él y su esposa rezan para que sane y le pidió no hacerse el "duro" con la pandemia y "usar mascarilla".
Barack Obama, predecesor de Trump en la Casa Blanca, transmitió sus "mejores deseos" al mandatario y a todos los enfermos de la Covid-19 en Estados Unidos.
El primer ministro británico, Boris Johnson, alineado con las actuales políticas de Washington y que también tuvo coronavirus, contó hoy que anoche llamó a la Casa Blanca para interesarse por la salud del matrimonio Trump e insistió en que los dos "lo superarán muy bien".
El presidente ruso, Vladimir Putin, también le mandó un saludo a su par estadounidense: "Estoy convencido de que su vitalidad natural, su fortaleza de espíritu y su optimismo le ayudarán a vencer a este peligroso virus".
Tal vez el mensaje más insólito fue el del líder norcoreano, Kim Jong-un, no por su contenido sino porque es la primera vez, según la agencia de prensa surcoreana Yonhap, que Kim envía un mensaje de solidaridad a un dirigente que tiene coronavirus.
El líder "dijo que espera sinceramente que se recuperen lo antes posible. Espera que lo superen. Les envió un cordial saludo", anunció este sábado la agencia estatal norcoreana KCNA.
Pese a sus diferencias recientes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, deseó también "una pronta y completa recuperación" a Trump y su esposa.
Desde Brasil, el presidente Jair Bolsonaro confió en que la recta final de la campaña electoral no se vea afectada por la enfermedad de Trump.
"Con fe en Dios, pronto estarán recuperados y su conducción del país y su campaña de reelección no serán perjudicados", dijo en Facebook este férreo aliado del millonario republicano.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, deseó a Trump que se recupere rápidamente y aprovechó la ocasión para recordar que el coronavirus "es una batalla de todos. Todos los días. Da igual en qué lugar del mundo se viva".
Desde Berlín, la canciller Angela Merkel también envió sus mejores "deseos" de "recuperación" a Trump y su esposa, al igual que el presidente francés Emmanuel Macron y su esposa Brigitte, que enviaron un mensaje de "amistad" y apoyo a Donald y Melania Trump.
Desde Latinoamérica los mandatarios de Argentina, México, Colombia, Guatemala y El Salvador enviaron mensajes similares de solidaridad.
En Tokio, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, aseguró que "se preocupó mucho" al recibir la noticia y que rezaba para que Trump y su esposa "se recuperen rápidamente".
En India, el primer ministro Narendra Modi envió su apoyo a su "amigo" Trump, con quien mantiene buenas relaciones pese a la tensión comercial.
Los jefes de Estado o de gobierno de países como Canadá, Israel, Holanda, Polonia o Egipto también enviaron a Trump mensajes de apoyo y solidaridad.
El mandatario también recibió mensajes de buenos deseos del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.