Sociedad Por: El Objetivo03 de octubre de 2020

Hay "innumerables interrogantes" sobre el accionar policial en el caso Facundo

A pesar del resultado de la autopsia, mantienen la firme sospecha de que se trató de una "desaparición forzada".

Los fiscales no encontraron aún respuesta "a innumerables interrogantes" sobre la actuación de determinados policías - foto: archivo

A pesar del resultado de la autopsia a los restos de Facundo Astudillo Castro que determinó que murió ahogado en el cangrejal donde fue hallado, los investigadores mantienen una "innumerable" cantidad de interrogantes respecto a la actuación de la policía que les impide inclinar el caso hacia un posible accidente y mantienen la firme sospecha de que se trató de una "desaparición forzada".

Uno de los investigadores del caso aseguró a Télam que las conclusiones de la autopsia "no respondieron a ninguno de los interrogantes" que hay sobre la actuación de algunos de los policías mencionados en el expediente y esta afirmación se potenció con lo que declaró el abogado querellante Leandro Aparicio, quien dijo que "en las próximas horas habrá novedades muy importantes".

En declaraciones a esta agencia, Cristina Castro, la madre de Facundo, afirmó que "se está más cerca que nunca de la verdad" porque "hay infinidad de pruebas en el expediente que demuestran que lo mató la policía" y aseguró que en la próxima semana se conocerá un "dato revelador" que, si bien no puede brindar detalles, dijo que "se trata de ADN" de su hijo "que fue encontrado en un lugar donde nunca estuvo".

"Son restos orgánicos cuyo ADN es coincidente con el patrón genético de Cristina Castro", agregó un investigador que, al igual que Cristina, prefirió evitar revelar el lugar de ese hallazgo.

Los fiscales Santiago Ulpiano Martínez, Andrés Heim y Horacio Azzolin anunciaron que para avanzar y profundizar la pesquisa sobre la presunta "desaparición forzada" de Facundo van a contextualizar la autopsia recibida ayer con los demás elementos incorporados a la causa e informes de diferentes organismos cuya producción se encuentra en curso.

El resultado de la autopsia a los restos encontrados el 15 de agosto pasado reveló que el joven de 22 años murió por "asfixia por sumersión" (ahogamiento) en el mismo lugar donde fue encontrado y que fue una muerte violenta aunque no se pudo determinar si fue por "accidente, suicidio u homicidio".

Los fiscales recibieron "con cautela" esas conclusiones y prevén contextualizarlas con los demás elementos de la investigación que ya constan en la causa y con otros que están pendientes, como el análisis de los teléfonos celulares secuestrados, el posicionamiento de los móviles policiales y de estudios oceanográficos que se van a realizar en la zona.

Interrogantes

Es que los fiscales no encontraron aún respuesta "a innumerables interrogantes" sobre la actuación de determinados policías o sobre episodios relacionados con el expediente, entre los cuales mencionaron:

• El resultado de un peritaje sobre el teléfono de Siomara Flores, una de las policías mencionadas por la querella como responsable de la desaparición forzada, que reveló que borró todos los mensajes y dio de baja la aplicación Whatsapp el 8 de mayo, es decir 9 días después de la desaparición de Facundo.

• Ese mismo 8 de mayo, un móvil de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Bahía Blanca (un Toyota Etios) permaneció durante 35 minutos detenido en proximidades del cangrejal donde tiempo después fue hallado el cadáver de Facundo. Este dato se conoció hace poco menos de un mes a raíz de un informe realizado por Asuntos Internos.

• El resultado tecnológico que reveló "gran cantidad de conexiones y comunicaciones" entre efectivos de la UPPL de Bahía Blanca con los policías mencionados por la querella.

• El hallazgo de una piedrita de "turmalina" que aparentemente pertenecía a Facundo en el baúl de ese Etios. La turmalina fue hallada por un perro adiestrado durante un peritaje y reconocida por la madre del joven. "Esa turmalina se la habían regalado a Facundo sus amigos que son dueños de la cervecería Turmalina, de Pedro Luro, y todos llevaban un colgante similar", dijo un investigador. "Ya se secuestraron las turmalinas de los amigos para ser peritadas con la que fue hallada en el baúl", dijo un investigador.

• El hallazgo de un amuleto (una pequeña sandía de madera en cuyo interior había una vaquita de San Antonio) que pertenecía a Facundo en un sector abandonado del destacamento policial de Origone.

• El hallazgo de la mochila de Facundo una semana después de haber sido encontrado sus restos óseos en el cangrejal, en cuyo interior fueron encontrados, entre otros elementos, los dos teléfonos celulares de Facundo y la ropa que llevaba puesta al momento en que quedó retratado en una foto cuando fue retenido por la policía.

• La desaparición de su documento de identidad. Facundo llevaba su DNI y se lo dio a los policías Mario Gabriel Sosa y Jana Curruhinca cuando lo demoraron en la ruta, en Mayor Buratovich, pero no fue encontrado luego dentro de su mochila, a pesar de que allí sí estaba su licencia de conducir.

• Los peritajes sobre las antenas telefónicas que revelaron que el teléfono de Facundo se activó el 1 de mayo en una antena próxima a la UPPL de Bahía Blanca.

La palabra de la madre

Cristina Castro aseguró a Télam que "la causa sigue siendo contundente con la gran cantidad de pruebas que vinculan a la policía con la desaparición de Facundo".

"Yo no soy abogada, no sé de leyes, pero soy mamá. Sé que existen pruebas de lo que digo. Hemos descartado el suicidio y el accidente. Yo sé que lo mataron y estoy convencida que esta semana vamos a tener novedades importantes", finalizó la mujer.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.