Ginés González García: "Habrá dos remedios para tratar el COVID este mes"
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aseguró que en la segunda mitad de este mes estarán disponibles dos medicamentos de producción nacional contra el coronavirus.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aseguró que en la segunda mitad de este mes estarán disponibles dos medicamentos de producción nacional contra el coronavirus. Lo anticipó en una entrevista con LM Neuquén desde su despacho en la cartera sanitaria.
“¿Cuál es el estado de avance de las vacunas y los medicamentos?”, le consultó este medio. “Yo calculo que en la segunda quincena de octubre va a haber un par de medicamentos nacionales aprobados, que vienen con mucha fuerza y que, creo, van a tener un efecto importante. Esta es la verdad”, sostuvo el ministro.
“¿Son medicamentos específicos para el COVID-19?”, repreguntó este diario. “No son específicos, pero son para un tratamiento que funciona muy bien contra el COVID-19. Son dos productos que van a estar en la segunda quincena de octubre”, enfatizó González García.
Luego se refirió a los plazos de espera para tener alguna vacuna contra el virus que cambió el mundo. “Para fin de año o principios del año que viene vamos a tener vacuna. Con las vacunas quiero ser claro: nosotros estamos negociando con todos los proveedores, lógicamente con la exigencia de que la vacuna tenga los estándares de aprobación exigidos a nivel mundial, no hay ninguna vacuna que haya logrado esto todavía”, dijo.
Aclaró que la política nacional en este aspecto incluye una negociación con todos los laboratorios del mundo que están detrás de la fórmula de la inmunidad, “no sólo con los que van supuestamente primeros en la carrera”.
“Estamos comprando todo lo que tengan disponible cuanto antes. Por eso, yo confío en que vamos a tener un acceso importante en el mediano plazo. No falta nada, dos meses y medio o tres meses”, aseguró.
“Tenemos que cuidarnos para que no nos pase lo que ya no va a poder pasarnos cuando tengamos la vacuna”, advirtió el ministro de Salud.
La visión de la cartera sanitaria nacional sobre la situación del coronavirus en Neuquén refleja la preocupación que existe entre los actores del sistema sanitario provincial. El ministro Ginés González García se refirió a esta cuestión en respuesta a una pregunta de este diario.
“Neuquén está pasando un momento difícil, con esto no digo nada nuevo, por eso nosotros estamos ahí fuertemente con el (programa) Detectar Federal. En la semana fue un subsecretario del ministerio a la provincia (Alejandro Collia, titular de Gestión de Servicios e Institutos de la Nación) y tenemos 25 profesionales itinerantes que recorren la provincia”, expresó.
Luego profundizó sobre la situación provincial. “Neuquén está en una curva importante. Tenemos que bajarla porque estamos muy al límite de tensión de todo el sistema de atención”, advirtió con tono de preocupación sobre todo porque el déficit principal está en el área de recursos humanos y no tiene una solución inmediata.
“Ahora no necesitamos insumos ni faltan elementos, como respiradores, lo que falta es recurso humano. Por eso hay que cuidarlo mucho, porque es difícil de hacer, demora años en formarse, porque tiene más exposición al riesgo que el resto”, concluyó el funcionario de Alberto Fernández.
El ministro González García consideró que hasta que haya una vacuna, lo más importante es prevenir. “Nos encontramos -dijo- en una situación en la que se pone énfasis en la atención a la vez que se desatiende la prevención. Yo siempre voy a hinchar en que lo más importante es la prevención. No hay muchos secretos: o aislamiento o protección personal o distanciamiento, que son las medidas que cada cual debe tomar, o lo que estamos haciendo ahora en todo el país que es el rastreo, a través del (plan) Detectar intensificado por los barrios y las ciudades, como tiene Neuquén ahora”.
Fuente: LM Neuquén
Te puede interesar
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.