Aseguran que la vacuna rusa produjo respuesta de anticuerpos en todos los participantes
Según la prestigiosa publicación The Lancet, "Sptunik-V" produjo una respuesta de anticuerpos en todos los voluntarios de las primeras etapas de los ensayos clínicos.
La vacuna rusa “Sputnik-V” contra el Covid-19 produjo una respuesta de anticuerpos en todos los participantes de las primeras etapas de los ensayos clínicos, de acuerdo con los resultados publicados por la revista médica The Lancet, que fueron aclamados por Moscú como respuesta certera a sus detractores.
Los resultados de los dos ensayos, realizados en los meses de junio y julio y con 76 participantes, mostraron que el 100% de los voluntarios desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus y que no hubo efectos secundarios graves, según The Lancet.
Rusia aprobó la inoculación en dos pinchazos para uso en agosto, convirtiéndose en el primer país en hacerlo, antes de que se publicaran datos sobre la inmunización o se iniciara un ensayo a gran escala.
“Los dos ensayos de 42 días -incluyendo 38 adultos sanos cada uno- no encontraron ningún efecto adverso grave entre los participantes, y confirmaron que las candidatas a la vacuna provocan una respuesta de anticuerpos”, según The Lancet.
“Se necesitan ensayos extensos y a largo plazo que incluyan una comparación con un placebo, así como una mayor supervisión para establecer la seguridad y la eficacia a largo plazo de la vacuna para prevenir la infección por Covid-19″, dijo.
La vacuna se llama Sputnik-V en homenaje al primer satélite del mundo, lanzado por la Unión Soviética.
Algunos expertos occidentales advirtieron contra su uso hasta que se hayan realizado todas las pruebas exhaustivas en el ámbito internacional y se hayan cumplido todos los trámites necesarios.
Sin embargo, en vista de los resultados publicados por primera vez en una revista internacional revisada por pares, y tras el lanzamiento la semana pasada de un ensayo de fase posterior de 40.000 personas, un alto funcionario ruso dijo que Moscú había respondido a los críticos en el exterior.
“Con esta (publicación) respondemos a todas las preguntas de Occidente que se han hecho de manera diligente durante las últimas tres semanas, francamente con el claro objetivo de empañar la vacuna rusa”, sostuvo Kirill Dmitriev, responsable del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el fondo soberano de Rusia, que ha financiado la vacuna.
Fuente: NA
Te puede interesar
Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"
Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.