Schiaretti encabezó la entrega de incentivos del programa provincial
Más de 2.500 productores locales fueron los beneficiarios del ciclo 2019. En la edición 2020 se aumentó el presupuesto a 180 millones de pesos.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti presidió la entrega de incentivos por más de 43 millones de pesos a productores cordobeses en el marco del ciclo 2019 del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
Esta iniciativa, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, tiene como objetivo reconocer a quienes trabajan con técnicas y procesos que tienden a la producción sostenible.
Con el acto de este lunes, la cartera completó la entrega de aportes a productores que participaron en la edición 2019.
Schiaretti tomó contacto con productores y dirigentes, que se conectaron en 24 puntos del interior provincial. El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, también participó de la reunión virtual desde Brinkmann, en el departamento San Justo.
"No puedo sentir otra cosa que orgullo de tener a los productores agropecuarios cordobeses. Córdoba, su progreso estuvo, está y estará siempre del lado del campo, por eso Córdoba defiende al campo, y nuestros productores muestran permanentemente con su actitud la vocación de producir más y mejor", sostuvo Schiaretti.
El gobernador recordó que se entregaron 130 millones de pesos a los productores que validaron sus prácticas en el ciclo 2019. Y agregó que este año se amplió el presupuesto del programa provincial a 180 millones de pesos.
En esta línea, el mandatario adelanto que “el año que viene vamos a destinar más recursos para que Córdoba siga siendo la provincia que va a la vanguardia, que va estableciendo políticas y lo va haciendo de manera conjunta entre el Estado, entre sus intendentes, la Provincia y nuestros productores y sus diversas organizaciones”.
Por su parte, Busso destacó que “este es un programa que abarca a productores de todo tipo, grandes, medianos y pequeños de toda la provincia. Eso es una particularidad del programa de buenas prácticas agropecuarias que abarca todo tipo de producción”.
A estos 1.164 productores que recibieron sus aportes, se suman otros 1.427 que ya habían recibido sus pagos antes del comienzo de las medidas de aislamiento debido a la pandemia, completando un total de 2.591 beneficiarios.
Precisamente y ante las complicaciones derivadas por el actual contexto, se tomó la determinación de llevar adelante un operativo que requirió de una estricta logística, para que los beneficiarios pudieran contar hoy no solo con el incentivo, sino también con el cartel que les entrega el Ministerio de Agricultura y Ganadería por cada Unidad Productiva, que los destaca como actores responsable con el cuidado de los recursos y con la sostenibilidad.
Schiaretti concluyó su mensaje alentando a los productores a sumarse al programa: “Participando todos, coordinando, consensuando la medida, es cómo vamos a lograr que nuestra Córdoba siga produciendo y lo haga de manera sustentable, como precisa el mundo en este momento”.
Inscripciones programa 2020
Este fue el cierre de la 3° edición del programa, precisamente del año 2019 cuando se convirtió en Ley con su aprobación en la Legislatura Unicameral, para convertirse así en una política de Estado con continuidad en el tiempo.
La 4° edición correspondiente al año en curso, tiene plazo de cierre para la carga de datos de quienes quieran ser beneficiarios el jueves 15 del corriente.
Posteriormente, seguirá el proceso habitual: los equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería realizarán la validación de los datos suministrados por los productores, para determinar la suma del incentivo que lo corresponde.
Para el presente ciclo, entre otras novedades y avances, se implementó un sistema de puntaje para determinar el monto de los incentivos, se incluyó la práctica de Responsabilidad Social y se realizaron mejoras en la modalidad de carga dentro de la plataforma digital, para agilizar los tiempos.
En la plataforma digital del programa (http://bpa.cba.gov.ar/), se podrá consultar y descargar el Manual Operativo.
En este documento se especifican los requisitos obligatorios para ser beneficiario y también la explicación del sistema de puntajes y las condiciones que deben cumplirse para la validación de cada una de las prácticas.
Participantes de la reunión
En la videoconferencia, participaron grupos de beneficiarios (un promedio de 5 o 6 por cada punto) junto a referentes locales (intendentes, agentes zonales del Ministerio de Agricultura y Ganadería, legisladores y representantes de organizaciones del campo), respetando los protocolos de prevención en materia sanitaria frente a la pandemia.
Se conectaron también desde sus domicilios unos 500 productores que también reciben su aporte. Las localidades fueron las siguientes: Laboulaye, Alicia, Balnearia, Bell Ville, Brinkamann, Canals, Etruria, Freyre, Huanchilla, Las Varillas, Leones, Monte Buey, Morrison, Morteros, Oliva, Oncativo, Pozo del Molle, San Francisco, San José de la Dormida, San Marcos Sud, Villa de Soto, Villa del Rosario, Villa María, Villa Santa Rosa de Río Primero.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.