Política Por: El Objetivo05 de octubre de 2020

Schiaretti encabezó la entrega de incentivos del programa provincial

Más de 2.500 productores locales fueron los beneficiarios del ciclo 2019. En la edición 2020 se aumentó el presupuesto a 180 millones de pesos.

Tiene como objetivo reconocer a quienes trabajan con técnicas y procesos que tienden a la producción sostenible - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti presidió la entrega de incentivos por más de 43 millones de pesos a productores cordobeses en el marco del ciclo 2019 del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

Esta iniciativa, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, tiene como objetivo reconocer a quienes trabajan con técnicas y procesos que tienden a la producción sostenible.

Con el acto de este lunes, la cartera completó la entrega de aportes a productores que participaron en la edición 2019.

Schiaretti tomó contacto con  productores y dirigentes, que se conectaron en 24 puntos del interior provincial. El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, también participó de la reunión virtual desde Brinkmann, en el departamento San Justo.


"No puedo sentir otra cosa que orgullo de tener a los productores agropecuarios cordobeses. Córdoba, su progreso estuvo, está y estará siempre del lado del campo, por eso Córdoba defiende al campo, y nuestros productores muestran permanentemente con su actitud la vocación de producir más y mejor", sostuvo Schiaretti.

El gobernador recordó que se entregaron 130 millones de pesos a los productores que validaron sus prácticas en el ciclo 2019. Y agregó que este año se amplió el presupuesto del programa provincial a 180 millones de pesos.

En esta línea, el mandatario adelanto que “el año que viene vamos a destinar más recursos para que Córdoba siga siendo la provincia que va a la vanguardia, que va estableciendo políticas y lo va haciendo de manera conjunta entre el Estado, entre sus intendentes, la Provincia y nuestros productores y sus diversas organizaciones”.

Por su parte, Busso destacó que “este es un programa que abarca a productores de todo tipo, grandes, medianos y pequeños de toda la provincia. Eso es una particularidad del programa de buenas prácticas agropecuarias que abarca todo tipo de producción”.

A estos 1.164 productores que recibieron sus aportes, se suman otros 1.427 que ya habían recibido sus pagos antes del comienzo de las medidas de aislamiento debido a la pandemia, completando un total de 2.591 beneficiarios.

Precisamente y ante las complicaciones derivadas por el actual contexto, se tomó la determinación de llevar adelante un operativo que requirió de una estricta logística, para que los beneficiarios pudieran contar hoy no solo con el incentivo, sino también con el cartel que les entrega el Ministerio de Agricultura y Ganadería por cada Unidad Productiva, que los destaca como actores responsable con el cuidado de los recursos y con la sostenibilidad.

Schiaretti concluyó su mensaje alentando a los productores a sumarse al programa: “Participando todos, coordinando, consensuando la medida, es cómo vamos a lograr que nuestra Córdoba siga produciendo y lo haga de manera sustentable, como precisa el mundo en este momento”.

Inscripciones programa 2020

Este fue el cierre de la 3° edición del programa, precisamente del año 2019 cuando se convirtió en Ley con su aprobación en la Legislatura Unicameral, para convertirse así en una política de Estado con continuidad en el tiempo.

La 4° edición correspondiente al año en curso, tiene plazo de cierre para la carga de datos de quienes quieran ser beneficiarios el jueves 15 del corriente.

Posteriormente, seguirá el proceso habitual: los equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería realizarán la validación de los datos suministrados por los productores, para determinar la suma del incentivo que lo corresponde.

Para el presente ciclo, entre otras novedades y avances, se implementó un sistema de puntaje para determinar el monto de los incentivos, se incluyó la práctica de Responsabilidad Social y se realizaron mejoras en la modalidad de carga dentro de la plataforma digital, para agilizar los tiempos.

En la plataforma digital del programa (http://bpa.cba.gov.ar/), se podrá consultar y descargar el Manual Operativo.

En este documento se especifican los requisitos obligatorios para ser beneficiario y también la explicación del sistema de puntajes y las condiciones que deben cumplirse para la validación de cada una de las prácticas.

Participantes de la reunión

En la videoconferencia, participaron grupos de beneficiarios (un promedio de 5 o 6 por cada punto) junto a referentes locales (intendentes, agentes zonales del Ministerio de Agricultura y Ganadería, legisladores y representantes de organizaciones del campo), respetando los protocolos de prevención en materia sanitaria frente a la pandemia.

Se conectaron también desde sus domicilios unos 500 productores que también reciben su aporte. Las localidades fueron las siguientes: Laboulaye, Alicia, Balnearia, Bell Ville, Brinkamann, Canals, Etruria, Freyre, Huanchilla, Las Varillas, Leones, Monte Buey, Morrison, Morteros, Oliva, Oncativo, Pozo del Molle, San Francisco, San José de la Dormida, San Marcos Sud, Villa de Soto, Villa del Rosario, Villa María, Villa Santa Rosa de Río Primero.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.