Instagram celebra su décimo aniversario
La empresa, que en dos meses consiguió su primer millón de usuarios y una década más tarde superaba los 1.000 millones, celebra este martes su décimo aniversario.
Instagram cumple este martes 10 años desde su lanzamiento al público, una década en la que dejó de ser la aplicación de las fotos de mascotas y comidas para convertirse en una plataforma visual con 1.000 millones de usuarios mensuales en todo el mundo, así como múltiples opciones de comunicación y comercialización.
La historia de Instagram empezó cuando Kevin Systrom y Mike Krieger, dos egresados de la californiana universidad de Stanford, dejaron sus trabajos a mediados de 2010 para desarrollar una red social basada en imágenes que fue dada a conocer en octubre de ese año y que consiguió su primer millón de usuarios dos meses más tarde.
A partir de ese momento, pasaron poco más de 9 meses para superar la cifra de 10 millones de instagramers, y algunos más para entrar en el radar de Facebook, la empresa de Mark Zukerberg: la declaración de Systrom anunciando la venta aclaraba que Instagram no desaparecería sino que aprovecharía la sinergia de la empresa que manejaba la red social más grande del mundo para “evolucionar”.
La curva de usuarios no paró de crecer: a fines de 2012 eran 80 millones; en diciembre de 2014, 300 millones; a fines de 2016, 600 millones; hasta superar los 1.000 millones en 2020.
Fuente: Canal C
Te puede interesar
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 12 hasta el 18 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Vuelve Concierteca: está abierta la convocatoria para el ciclo de conciertos breves en el CCEC
La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de mayo, dirigida a solistas y agrupaciones musicales de la ciudad, con una especial atención a artistas mujeres y disidencias.
Cash Rebate: continúa abierta la convocatoria para rodajes publicitarios en Córdoba
Desde su implementación, 34 proyectos ya fueron beneficiados con reintegros, de los cuales 19 corresponden al rubro publicitario y 15 a producciones como largometrajes, cortometrajes, series y documentales.
Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?
Este domingo es una jornada muy especial para nuestro país ya que se cumplen 212 años de la creación del Día del Himno Nacional Argentino. Su celebración tiene como objetivo rendir homenaje a la canción patria.
El Eternauta en Times Square y la conquista a los críticos estadounidenses: “Recrea la atmósfera opresiva”
La serie que pasó de un cómic de Héctor Oesterheld a la dirección de Bruno Stagnaro, parece no tener límites e ir más allá de una producción destacada en Netflix.
La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante en diferentes puntos de la provincia. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.