El Festival Pensar con Humor fue un éxito que disfrutaron miles de espectadores
Durante el mes de julio, el humor se expandió por el territorio cordobés con más de 80 horas de programación que celebraron al humor como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana.
Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que el XVIII Festival Pensar con Humor concluyó con un éxito rotundo y reafirmó, una vez más, por qué es la cita obligada con la risa en toda la provincia.
Durante el mes de julio, el humor se expandió por el territorio cordobés con más de 80 horas de programación que celebraron al humor como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana.
Miles de espectadores sonrieron en las numerosas propuestas que la edición 18° del festival entregó a su público. Durante 15 días, el festival ofreció 70 actividades, entre funciones de programación general y 48 Focos de Humor, propuestas que llevaron la risa a 50 localidades, atravesando regiones como Traslasierra, Norte, Sur, Punilla, Capital, Este, Noroeste, Sierras Chicas, Paravachasca, Sudeste, Centro y Centro-Sur, tejiendo una red que conecta pueblos, ciudades y parajes. Bajo el lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”, esta edición reafirmó el carácter federal y plural del encuentro.
Los Focos de Humor llegaron a bares, salas independientes, centros culturales y espacios comunitarios, con propuestas diversas. Los Focos de Humor llevaron adelante 12 funciones en salas independientes; 18 en centros culturales y comunitarios; 6 funciones destinadas a infancias y adolescencias; 7 protagonizadas por mujeres y 2 funciones destinadas a personas privadas de la libertad.
Una semana a pura risa en Córdoba capital
La programación principal del XVIII Festival Pensar con Humor tuvo lugar del 23 al 27 de julio en Córdoba capital, con funciones imperdibles que colmaron de risas los teatros y espacios culturales de la ciudad. Durante esos días, Córdoba también recibió al escritor y guionista Pedro Saborido, quien ofreció un taller de escritura creativa y una charla abierta en las que abordó el humor desde la palabra, la identidad nacional, las tensiones sociales y las pasiones que nos definen como argentinos.
El escenario capitalino albergó funciones memorables como ““Humor de Madre”, una mirada humorística y honesta sobre la maternidad, protagonizada por Mavi Lacovara y Carla Dionisio en el Centro Cultural Córdoba y Doctamina con el humor de cuatro grandes humoristas cordobeses.
También se vivió un momento profundamente emotivo y comprometido con “Humor a la Sombra”, una intervención desde la memoria en el Espacio Campo de la Ribera, donde Jorge Mario Lewit relató con ironía y humor negro su paso por centros clandestinos de detención durante la dictadura.
En clave musical, la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, vibró con una nueva edición de “Jazz Cartoons 2”, una fantasía animada musical para todo público. Además se presentó Las Aves de la compañía La Calórica de España.
Simultáneamente en la Sala Azucena Carmona Tía Silvia, Podestá y Penelope Re….sola colmó de público y risas. El humor también exploró sus raíces populares con la presentación de “Pan Casero y Circo Criollo” del elenco 5ntratro Teatro, proveniente de Villa Dolores, que abordó con sensibilidad la historia del circo criollo y la identidad nacional.
Uno de los momentos más esperados fue el encuentro entre Doña Jovita y Cacho Buenaventura en el Mercado Norte: un intercambio de anécdotas, relatos y humor cordobés en estado puro, que emocionó y divirtió al público. El cierre de la semana capitalina también contó con el show de Charo López y Adrián Lakerman en el Teatro del Libertador, quienes reflexionaron sobre la risa colectiva, la improvisación y la locura, con humor y lucidez.
Un festival colectivo y diverso
En total, participaron más de 155 artistas en escena que fueron acompañados por un equipo de cientos de trabajadores y trabajadoras de la cultura que hicieron posible este festival lleno de alegría, creatividad y compromiso.
También se destacó la esperada muestra de humor gráfico de Esteban Podetti, referente del humor gráfico argentino, que se inauguró en el hall del Teatro Real. Con su trazo filoso y su mirada tan absurda como realista, Podetti nos invitó a pensarnos desde la risa. Su obra corrosiva y lúcida puede visitarse durante toda la semana.
El Festival Pensar con Humor volvió a poner en valor el humor cordobés y sus múltiples formas de expresión, en un entramado que conectó salas, barrios, pueblos, ciudades y comunidades, consolidando a Córdoba como una verdadera capital del humor.
Te puede interesar
Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera: estas son todas las propuestas
El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa habrá Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”. El domingo, en la Plaza España, variados artistas y cierre de Axel.
Dos estrellas legendarias en la pantalla del Cineclub Municipal
Este sábado se proyecta “Charada”, con Audrey Hepburn y Cary Grant. Es una comedia romántica con mucha acción.
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.