Política Por: El Objetivo06 de octubre de 2020

Alberto Fernández: "Lo que más nos interesa ahora es ir en socorro del interior"

En La Rioja, el Presidente de la Nación se refirió al programa DetectAR federal. Dijo también que en esta etapa es relevante "asegurar que todo el que se enferme (de coronavirus) tenga la atención adecuada".

El Presidente y su comitiva oficial visitaron el Parque Eólico Araujo Sapem - foto: Télam

El presidente de la Nación, Alberto Fernández aseguró hoy desde La Rioja que frente a la realidad epidemiológica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la situación "está estabilizada y pareciera empezar a ceder" en la cantidad de casos de coronavirus, lo que más les "interesa ahora es ir en socorro del interior del país, que está padeciendo un incremento de contagios".

Así lo planteó el jefe de Estado al encabezar esta tarde junto al gobernador Ricardo Quinta una visita al Parque Eólico Araujo Sapem, donde el Gobierno nacional firmó tres convenios con La Rioja.

El mandatario remarcó en este escenario, en el que la pandemia aún no está controlada en el país y se ha expandido por provincias en las que unos meses atrás casi no había casos, el hecho de "seguir avanzando" para ir superando la crisis.

En tanto, Fernández se refirió al "infortunio" que significó el coronavirus, que obstaculizó durante el último semestre la posibilidad de que el país siga el camino del desarrollo y del crecimiento "del modo que hubiéramos querido hacerlo".

El mandatario presentó en La Rioja, tal como lo hizo la semana pasada en Rosario, el plan nacional DetectAR federal para "ir en socorro del interior del país, que hoy está padeciendo un incremento de los contagios" con dos objetivos "aislar a los que se han contagiado" y "garantizar que todo el que se enferme tenga la atención médica adecuada".

"Siempre digo que somos una generación única en la historia, la generación de la pandemia", sostuvo, para luego contrastar que, pese a "esa nueva necesidad que nos impone el virus" sobre los cuidados, "somos también la generación que no baja los brazos, que sigue invirtiendo, que sigue produciendo y que sigue generando trabajo y que, en este momento tan difícil, no se olvida de los que menos tienen y los que más necesitan".

En esa línea, enfatizó la apuesta al federalismo impulsada por su Gobierno: "Somos un país federal que debe llevar el esfuerzo a todos los rincones del país, que debe recordar a todos los que habitan esta tierra porque finalmente y por sobre todas las cosas son argentinos".

"Esta idea de la Argentina central con otras Argentinas periféricas es una idea que detesto y por eso celebro enormemente poder estar aquí en el Norte del país, acompañando a mis hermanos riojanos, trayéndoles auxilio crediticio y mejores condiciones a las mujeres", sostuvo.

Parque eólico

Sobre el Parque Eólico Arauco Sapem, sostuvo que "es un lugar que va creciendo, que empezó en 2011 y que permite a la Argentina contar con 200 megavatios que se integran al sistema general que da electricidad a todo el país".

"Tenemos que valorar este tipo de energía no contaminante, que nos puede permitir generar energía limpia que es lo que debemos dejar para las futuras generaciones. Por eso, los felicito y agradezco que desde aquí puedan darnos mejor electricidad a todos los argentinos", expresó.

En otro pasaje, sostuvo que La Rioja le evocaba recuerdos de viajes familiares durante su niñez y se refirió a Anillaco como un lugar que "todos los argentinos conocemos porque La Rioja dio de ahí a un Presidente" al aludir al exmandatario Carlos Menem.

Durante el acto, los ministros Eduardo 'Wado' de Pedro (Interior), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad) firmaron con Quintela convenios destinados al impulso de proyectos de desarrollo, al fomento de la producción y a la asistencia a mujeres en situación de violencia de género.

El parque eólico -que se emplaza en el Valle de la Puerta, en el departamento Arauco- genera en la actualidad 150 Mw de energía renovable que entrega al sistema interconectado nacional.

De esos 150 Mw, unos 50 Mw se activaron durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y los otros 100 Mw fueron adjudicados posteriormente.

El emprendimiento es gestionado por una empresa conformada por el Gobierno de La Rioja (75%) y la firma local Enarsa (25%), y prevé una ampliación para sumar otros 50 Mw, lo que demandaría unos 60 millones de dólares, pago que estaría garantizado por la comercialización de la energía.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador

El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.

Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.