Sociedad Por: El Objetivo08 de octubre de 2020

Trotta: "Para regresar a las aulas se debe tener riesgo bajo o nulo de contagios"

El ministro de Educación afirmó que se está evaluando "desplegar actividades educativas no escolares en lugares abiertos", tal como será analizado esta tarde, en el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Educación.

Trotta: "Para regresar a las aulas se debe tener riesgo bajo o nulo de contagios"

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reafirmó esta mañana que, "para poder regresar a las aulas, se debe tener riesgo bajo o nulo de contagios de coronavirus", y afirmó que se está evaluando "desplegar actividades educativas no escolares en lugares abiertos", tal como será analizado esta tarde, en el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Educación.

"Para la vuelta presencial a las aulas tiene que haber nulo o bajo contagio; por eso, se conformó un indicador que refleja si hay riesgo bajo, intermedio o alto", explicó Trotta en declaraciones a radio AM 750, en las que insistió con que, "para volver, debe haber riesgo leve".

En ese sentido, el funcionario señaló que, en el marco de la reunión de hoy, se analizará "cómo se pueden desplegar actividades educativas no escolares en lugares de bajo riesgo, en lugares abiertos", y sostuvo que "tanto Córdoba como Santa Fe están en una situación de complejidad porque están en situación creciente de circulación viral".

"En Córdoba y las grandes ciudades como en el AMBA no están dadas las condiciones para volver a clases presenciales, lo que se habla es que, si la situación epidemiológica lo permite, se podrá regresar a algunas actividades extra escolares", añadió.

El titular de la cartera educativa aseguró que esta tarde se reunirá el Consejo Federal de Educación, con los ministros de todas las provincias, para evaluar, en especial, "las actividades de revinculación en espacios abiertos", y que para ello cada jurisdicción va a presentar sus protocolos o estrategias.

Trotta encabezará a partir de las 16.30 la reunión virtual del Consejo para analizar el regreso a las actividades educativas no escolares para alumnos y alumnas que concluyan el nivel primario o secundario, o para los estudiantes que hayan perdido vínculo con la escuela durante los meses de suspensión de clases presenciales por la pandemia, de acuerdo a las fuentes ministeriales.

"Hay varias provincias que ya presentaron un proyecto de cierre de año, y según la situación epidemiológica se podrá pensar algún tipo de vuelta para el último año de la primaria y la secundaria", precisó el ministro y agregó que "para nosotros es fundamental promover el regreso a las aulas, pero debe ser seguro".

Por último, contó que hay cinco provincias que pudieron avanzar con la vuelta a clases, que son San Juan, Catamarca, Formosa, San Luis y Santiago del Estero, pero insistió en que que la modalidad de ese proceso depende de la situación epidemiológica que tengan "para continuar o volver a cerrar".

"La primera provincia que regresó lo hizo en agosto y ahora Chaco está en agenda para volver la semana próxima", concluyó el ministro.

Te puede interesar

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.