Objetivo Legislativo Por: El Objetivo08 de octubre de 2020

Córdoba ratifica cooperación y asistencia técnica con el Indec

Este miércoles fue ratificado un convenio marco de cooperación y asistencia técnica entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos Indec (Indec) y la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba.

Córdoba ratifica cooperación y asistencia técnica con el Indec

Durante la vigésimo primera sesión virtual celebrada este miércoles fue ratificado un convenio marco de cooperación y asistencia técnica entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos Indec (Indec) y la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba. El acuerdo plantea las distintas obligaciones y tareas a desarrollar por ambas partes para la recolección de datos estadísticos de primera necesidad.

El proyecto obtuvo despacho tras una reunión virtual conjunta entre la Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación y la de Legislación General. El convenio marco fue celebrado el 29 de abril con el fin de dar cumplimiento a las tareas establecidas para el Programa Anual de Estadística 2020, permitiendo a la Provincia disponer de colaboración técnica y financiera para relevar la información.

Según detalló el legislador Leonardo Limia, miembro informante, el acuerdo posibilita procesar información fundamental para la toma de decisiones por parte de todos los niveles del Estado.

Los datos así recolectados y analizados pertenecen a los siguientes estudios: Encuesta Permanente de Hogares; Índice de Precios al Consumidor; Índice de Salarios; Encuesta de Ocupación Hotelera; Encuesta de Turismo Internacional; Estadísticas de Permisos de Edificación, Cartografía y Sistema de Información Geográfica (SIG); Programa Análisis Demográfico; Mejoramiento de Estadísticas Vitales y de Registro Civil; Sistema Integrado de Estadísticas Sociodemográficas; Estudios de Pobreza en el Marco del Proyecto Censal y Relevamiento del Sistema Estadístico Provincial.

“La Provincia obtendrá, por parte de la Nación, la asistencia técnica y financiera para poder recabar dicha información”, destacó Limia, al tiempo que explicó que más allá de la suspensión de los operativos presenciales y el resto de las limitaciones que impuso la pandemia, “se ha logrado un gran nivel de respuesta y aceptación por parte de los encuestados gracias a las redes y los medios de comunicación”.

Elena

Por otro lado, durante esta sesión virtual se aprobó la ley que modifica, actualizándolo, el radio municipal de la localidad de Elena, en el departamento Río Cuarto. El proyecto en cuestión obtuvo despacho al cabo de una reunión virtual conjunta entre las comisiones de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales y de Legislación General.

El proyecto tuvo como miembro informante al legislador Leandro Martín Carpintero, quien expresó: “Tanto para las municipalidades como para las comunas es indispensable contar con un territorio sobre el cual ejercer su propia jurisdicción, es decir un ámbito geográfico donde puedan concretar de manera efectiva sus potestades”.

“Pero es una realidad -prosiguió Carpintero- que los originales ejidos municipales y comunales, debido al crecimiento demográfico y al progreso de las comunidades, han quedado sumamente desactualizados”, con lo cual se repiten casos de establecimientos industriales, comerciales y de servicios que quedan fuera, “con las incertidumbres y el perjuicio económico que esto acarrea”, dijo el legislador.

De esta manera, a través de la norma aprobada hoy se establece que el polígono que define el ejido de Elena pasará a ocupar una superficie equivalente a 4.416 metros cuadrados.

Te puede interesar

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica

Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Por la Semana de la Memoria, la Legislatura sesionará en el edificio histórico

Este miércoles, en una sesión especial para reafirmar el compromiso en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, la Unicameral también reabrirá las puertas de su antigua sede.

Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero

Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.

Legisladores avanzaron en los proyectos a tratar en la sesión especial por el Día de la Memoria

En el pleno a realizarse el 26 de marzo en el antiguo edificio legislativo se tratarán tres iniciativas que fueron aprobadas en comisión.