Córdoba ratifica cooperación y asistencia técnica con el Indec
Este miércoles fue ratificado un convenio marco de cooperación y asistencia técnica entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos Indec (Indec) y la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba.
Durante la vigésimo primera sesión virtual celebrada este miércoles fue ratificado un convenio marco de cooperación y asistencia técnica entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos Indec (Indec) y la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de Córdoba. El acuerdo plantea las distintas obligaciones y tareas a desarrollar por ambas partes para la recolección de datos estadísticos de primera necesidad.
El proyecto obtuvo despacho tras una reunión virtual conjunta entre la Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación y la de Legislación General. El convenio marco fue celebrado el 29 de abril con el fin de dar cumplimiento a las tareas establecidas para el Programa Anual de Estadística 2020, permitiendo a la Provincia disponer de colaboración técnica y financiera para relevar la información.
Según detalló el legislador Leonardo Limia, miembro informante, el acuerdo posibilita procesar información fundamental para la toma de decisiones por parte de todos los niveles del Estado.
Los datos así recolectados y analizados pertenecen a los siguientes estudios: Encuesta Permanente de Hogares; Índice de Precios al Consumidor; Índice de Salarios; Encuesta de Ocupación Hotelera; Encuesta de Turismo Internacional; Estadísticas de Permisos de Edificación, Cartografía y Sistema de Información Geográfica (SIG); Programa Análisis Demográfico; Mejoramiento de Estadísticas Vitales y de Registro Civil; Sistema Integrado de Estadísticas Sociodemográficas; Estudios de Pobreza en el Marco del Proyecto Censal y Relevamiento del Sistema Estadístico Provincial.
“La Provincia obtendrá, por parte de la Nación, la asistencia técnica y financiera para poder recabar dicha información”, destacó Limia, al tiempo que explicó que más allá de la suspensión de los operativos presenciales y el resto de las limitaciones que impuso la pandemia, “se ha logrado un gran nivel de respuesta y aceptación por parte de los encuestados gracias a las redes y los medios de comunicación”.
Elena
Por otro lado, durante esta sesión virtual se aprobó la ley que modifica, actualizándolo, el radio municipal de la localidad de Elena, en el departamento Río Cuarto. El proyecto en cuestión obtuvo despacho al cabo de una reunión virtual conjunta entre las comisiones de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales y de Legislación General.
El proyecto tuvo como miembro informante al legislador Leandro Martín Carpintero, quien expresó: “Tanto para las municipalidades como para las comunas es indispensable contar con un territorio sobre el cual ejercer su propia jurisdicción, es decir un ámbito geográfico donde puedan concretar de manera efectiva sus potestades”.
“Pero es una realidad -prosiguió Carpintero- que los originales ejidos municipales y comunales, debido al crecimiento demográfico y al progreso de las comunidades, han quedado sumamente desactualizados”, con lo cual se repiten casos de establecimientos industriales, comerciales y de servicios que quedan fuera, “con las incertidumbres y el perjuicio económico que esto acarrea”, dijo el legislador.
De esta manera, a través de la norma aprobada hoy se establece que el polígono que define el ejido de Elena pasará a ocupar una superficie equivalente a 4.416 metros cuadrados.
Te puede interesar
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.