Objetivo Legislativo Por: El Objetivo08 de abril de 2025

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

Este lunes, la Legislatura de Córdoba entregó un reconocimiento a la Red de Vida Independiente de Córdoba (Revic) por las tareas que realiza, destinadas a promover los derechos de las personas con discapacidad, garantizando la dignidad humana en todos los aspectos de la vida.

En esta oportunidad, la distinción fue promovida por la legisladora Inés Contrera, acompañada por el presidente de la Comisión de Discapacidad, Carlos Carignano, y la legisladora Nancy Almada.

Por parte de Revic estuvieron presentes Alejandra Carbajo, de la Fundación Cein; Candelaria Molina, de la Fundación 5 Sentidos; Virginia Els, de la Fundación Farfalina; Raquel Fernández, de Funaser; Silvia Ordoñez, de Down Is Up; y Verónica Romanini, de la Fundación ARKHO.

En este sentido, Carbajo expresó: “Para nuestra Red, este reconocimiento es un gran impulso, nos da ganas de seguir adelante, porque uno sabe que las cosas cuestan, que hay que tocar muchas puertas y hay que ir construyendo consensos. Por eso, este reconocimiento de la Legislatura, nos pone un sello que nos indica que vamos por un buen camino, que podemos ser oídos y que podemos lograr nuestro objetivo, que es conseguir precisamente la vida independiente de las personas con discapacidad”.

Por su parte, Romanini dijo: “Uno de los grandes objetivos que tiene la Red es trabajar con las familias, con la comunidad, con lo público y lo privado. Y es así como, con este reconocimiento, nos damos cuenta de que esta articulación es posible”.

“Este reconocimiento nos permite pensar que, en el mar de necesidades, nos ven, y eso nos llena de orgullo”, dijo para finalizar Ordoñez.

Más sobre Revic

Dicha Red, conformada por Organizaciones no Gubernamentales, tiene como objetivo generar transformaciones estructurales, empoderar a la ciudadanía y garantizar la dignidad humana, promoviendo una convivencia inclusiva en todos los aspectos de la vida social y avanzando hacia una sociedad más justa, equitativa y empática.

Además, desde la Red de Vida Independiente de Córdoba, se persigue fundamentalmente el cumplimiento real y efectivo del Art. 19 de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el cual establece que, “las personas con discapacidad, tiene derecho a vivir de forma independiente y a ser incluidas en la comunidad”.

Desde Revic mantienen como horizonte recuperar y superar las barreras, poniendo en igualdad de condiciones, a las personas con discapacidad, a fin de que se cumpla el precepto “primero fueron sueños, luego derechos, juntos trabajaremos para que sean realidad”.

Te puede interesar

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.