Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de marzo de 2025

La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera

El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.

Herrera formó parte del grupo Inti Huayra, exponente de la música andina y con el que grabó cuatro discos. - Foto: prensa Legislatura

Por iniciativa del legislador Matías Chamorro, este jueves la Legislatura de Córdoba reconoció al charanguista y compositor jujeño Martín “Pachi” Herrera, uno de los referentes del folklore andino a nivel nacional.

El beneplácito legislativo fue organizado por la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, y se otorgó “por los 10 años de trayectoria como solista” de Herrera, músico que combina el sonido ancestral del charango con una propuesta renovadora y auténtica.

El propio Chamorro entregó el reconocimiento a Herrera, junto al director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, Federico Menis.

Chamorro ponderó que el reconocimiento a Herrera es “de todo el arco político en esta Legislatura de puertas abiertas”. Y agregó: “Estamos orgullosos de que haya construido su carrera en la provincia de Córdoba. No es fácil tener esta continuidad y hacer todo desde abajo, a pulmón, con talento y brindando una contribución a la comunidad con este Club del Charango que es un orgullo”.

A su turno, Menis también destacó la labor cultural y educativa que realiza Herrera con el Club del Charango Córdoba.

Por su parte, Herrera agradeció a la Legislatura por la distinción. “Todo mi camino artístico lo hice desde Córdoba, el lugar que elegí para vivir; es increíble lo que te devuelve la música, nunca me lo habría imaginado”, afirmó.

Herrera formó parte del grupo Inti Huayra, exponente de la música andina y con el que grabó cuatro discos. Después, en su carrera solista, hizo seis discos.

Tras el reconocimiento, Herrera interpretó varios temas acompañado por un guitarrista y varios integrantes del Club del Charango Córdoba, proyecto cultural que creó en marzo de 2022 y dirige desde entonces.

Club del Charango Córdoba

Club del Charango Córdoba es un espacio que fomenta la enseñanza del charango, instrumento de cuerdas característico de la región andina. Los talleres se desarrollan en Icho Cruz y en la ciudad de Córdoba, con muchos interesados en las clases.

“Ya pasaron más de 250 charanguistas en estos tres años”, precisó Herrera.

Además, se promueven encuentros periódicos y recitales en vivo en distintas localidades cordobesas.

“Ojalá que la música que hago sirva para tender puentes”, señaló Herrera, quien celebrará su primera década como solista con un recital en Mayu Sumaj, en el predio del Festival del Pan Casero. En este evento, previsto para el 13 de abril, lo acompañarán diversos artistas.

Te puede interesar

Prunotto en Pasco: “Estar con la gente nos permite llevar soluciones cercanas y concretas”

La vicegobernadora de Córdoba recorrió instituciones de esa localidad y entregó un aporte provincial de 25 millones de pesos a los bomberos voluntarios.

Reconocimiento a la UNC por su destacada posición en ranking internacional

Se reconoció a la Universidad Nacional de Córdoba por los resultados obtenidos en el Times Higher Education Impact Rankings que evalúa el cumplimiento de los ODS.

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.