La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que con una declaración de beneplácito, este martes a la tarde la Legislatura de Córdoba reconoció a la organización ambientalista Jóvenes por el Clima por su proyecto “Clima Sur: laboratorio de innovación en política ambiental”.
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Asimismo, Chamorro entregó a los coordinadores de la organización ambientalista, Lautaro Gómez Valore y Dana Oyarzabal, un kit de semillas para que los jóvenes desarrollen una huerta ecológica.
La actividad también sirvió para dar a conocer el proyecto mismo a los jóvenes que se acercaron a la Legislatura y estuvo a cargo de los propios Gómez Valore y Oyarzabal.
Participaron en el reconocimiento a Jóvenes por el Clima las legisladoras Brenda Austin y Viviana Martoccia; y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Ambiente y Economía Circular provincial, Agustín Benavides.
El proyecto de Jóvenes por el Clima se desarrollará desde junio actual hasta septiembre próximo, en simultáneo en la provincia de Córdoba y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Apunta a fortalecer las capacidades tendientes a la formulación de iniciativas de política pública ambiental y el trabajo colaborativo de jóvenes.
Se trata de un curso gratuito para los participantes con un cupo máximo, en su primera etapa, para 90 jóvenes. La segunda etapa consiste en talleres de formulación de políticas públicas, con un cupo máximo de 30 participantes.
Compromiso con el ambiente
Chamorro felicitó a los jóvenes por la iniciativa y destacó “el compromiso” que asumieron frente al cambio climático. Y expresó luego: “El punto clave que encontraron los chicos con esta propuesta no es sólo la capacitación, sino que la propuesta se escuche y se pueda traducir en proyectos legislativos concretos”.
En la misma línea, Chamorro añadió: “Queremos acompañar todo este proceso en el que ustedes son protagonistas. Para cambiar la realidad, la única herramienta que conozco es la democracia, la participación y el compromiso, y ustedes son un ejemplo de esto, por lo cual nosotros los legisladores nos debemos comprometer para que esa participación y compromiso tengan un cauce concreto”.
A su turno, Austin también felicitó a los jóvenes y dijo que los legisladores están “a disposición” para acompañar el proceso. “Es una iniciativa sumamente valiosa, interesante para todos y que sirve para pensar cómo construimos personas capacitadas y con una clara comprensión en la temática ambiental, ante los desafíos que hay que enfrentar en un escenario tan complejo”.
Por su parte, Benavides enfatizó que “hay que promover este tipo de actividades y ejecutar las acciones necesarias”.
Jóvenes por el Clima Argentina es una organización ambientalista integrada por jóvenes que, todos los días, construyen un ambientalismo nacional, pensado desde y para nuestro país y la región.
Córdoba y CABA
El proyecto “Clima Sur: laboratorio de innovación en política ambiental” apunta a que jóvenes cordobeses y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) adquieran los conocimientos mínimos para la realización de actividades de incidencia política efectivas en materia climático-ambiental en sus respectivas legislaturas, al tiempo que forjan vínculos de colaboración con legisladores provinciales y funcionarios públicos.
Se estima que participarán en el proyecto entre 30 y 45 jóvenes de cada distrito, de 18 a 30 años de edad, preferentemente de organizaciones con programas ambientales o de incidencia política.
La iniciativa también busca que legisladores y funcionarios, junto a sus equipos técnicos, participen en los talleres de elaboración de políticas públicas.
Te puede interesar
La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay
Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.
Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica
La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.
Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.
La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián
La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.