Objetivo Legislativo Por: El Objetivo08 de agosto de 2025

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Se trata una propuesta de simulación legislativa educativa que recrea el funcionamiento del Senado de la Nación. - Fotos: prensa Legislatura

Este viernes, jóvenes de entre 16 y 18 años vivieron desde adentro la experiencia de ser representantes legislativos con el Modelo Cámara de Senadores (MCS) 2025 que se realizó en la Legislatura de Córdoba. 

Se trata de una propuesta de simulación legislativa educativa que recrea el funcionamiento del Senado de la Nación Argentina, en la cual estudiantes de nivel medio de distintas instituciones de toda la provincia asumen el rol de senadores y debaten un proyecto de ley ficticio sobre Malvinas. 

La legisladora Brenda Austin se sumó a la jornada y les dirigió unas palabras a los jóvenes “senadores”: “Sorprende la capacidad de reaccionar con argumentos y respeto en el debate. Esto es lo que le hace falta a Argentina, saber que tenemos posiciones distintas pero que los debates democráticos se dan sin anular al otro. El país tiene dificultades para construir consensos, definir la senda de crecimiento y un futuro común, es ahí donde la generación de ustedes tiene ese enorme desafío por delante”.

“Ojalá en su vida adulta puedan sentarse en esta Legislatura o en el Congreso de la Nación, porque el país está necesitando gente con vocación, ganas y empuje, como el que ustedes están demostrando hoy”, concluyó la representante de la UCR. 

Antes de llegar al recinto de la Unicameral, durante las semanas previas, los participantes recibieron una capacitación y se prepararon para discutir en el pleno la temática en cuestión. Allí, todo en el marco de una recreación, defendieron posturas políticas y votaron la norma definitiva. De esta manera, se concretaron los objetivos de la iniciativa de fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

“En estas bancas se toman decisiones que nos afectan a todos. Es importante que asuman su participación en este modelo con ese compromiso”, expresó Federico Layana, coordinador general del MCS y encargado de darle la bienvenida a los más de 70 jóvenes. 

El Modelo Cámara de Senadores es una actividad que impulsa la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU), que la Legislatura acompaña.

Participantes destacados

Las Simulaciones Parlamentarias son instancias pedagógicas fundamentales para el desarrollo del pensamiento crítico, el debate interdisciplinario, el conocimiento del funcionamiento legislativo y la formación ciudadana.

En esta nueva edición, el protagonismo de los estudiantes ha demostrado, una vez más, el compromiso de las instituciones con una formación integral, comprometida y situada, capaz de dialogar con los desafíos del mundo actual.

Es por ello que, la Legislatura de la Provincia de Córdoba, acompaña y promueve la dedicación y preparación de los jóvenes, dando continuidad y proyección a esta experiencia a través un reconocimiento a los participantes que se destacaron por su compromiso, habilidad de oratoria, capacidad de argumentación y trabajo en equipo.

En esta oportunidad, los jóvenes distinguidos fueron:

Franca Cima Crucet – Instituto La Primera Enseñanza – Córdoba Capital.
Agustín Quiroga – Instituto Técnico y Orientado Paula Albarracín de Sarmiento – Villa Allende.

Para finalizar, el director de Asuntos Institucionales de le Legislatura, Carlos Baldo, fue el encargado de transmitirles el saludo de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y además, expresó: “Esta Legislatura, desde hace un tiempo y especialmente la última gestión, se caracterizado por su política de puertas abiertas hacia toda la ciudadanía. Pero nos pone especialmente orgullosos recibirlos, participar y colaborar con este tipo de actividades que están dirigidas a fortalecer las instituciones republicanas. Eso para nosotros como, Poder Legislativo, nos parece esencial”.

Te puede interesar

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

Myrian Prunotto recibió a autoridades del Sistema de Naciones Unidas en Argentina para fortalecer la cooperación global

El encuentro, realizado en la Sala de Vicegobernadores, se desarrolló en un clima de diálogo e intercambio institucional.

Myrian Prunotto compartió la segunda jornada de “Córdoba de los Patios”

La vicegobernadora participó este viernes de la última etapa de la propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad de Córdoba, a la que este año se sumó por primera vez el histórico patio de la antigua Legislatura.

La Legislatura aprobó la creación del Colegio Profesional de Psicomotricidad

Entre sus funciones, deberá gestionar la matriculación de los profesionales. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles, se avaló la ampliación del radio municipal de Colonia Prosperidad.