Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Este jueves, la vicegobernadora Myrian Prunotto recibió a la argentina oriunda del barrio San Vicente, de Córdoba Capital, Karina Engelbert, quien fue secuestrada por Hamás, el 7 de octubre del año 2023, luego de que un intenso bombardeo acabó con la vida de familiares, amigos y conocidos.
El mismo día, su marido, paramédico de la Cruz Roja, fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista. Además, durante esa misma jornada, sus hijas, Mika (18 años) y Yuval (10 años) también fueron secuestradas por otro grupo armado que llegó a la casa de la familia, horas después del primer ataque.
El Kibutz Nir Oz, en el que vivía su familia, ubicado a un kilómetro y medio de la Franja de Gaza, estaba conformado por 400 personas. Luego de aquel 7 de octubre, un cuarto de esa población fue asesinada tras el ataque terrorista.
Durante el encuentro, Prunotto rescató la valentía de Karina al visibilizar su historia y aseguró acompañar a la cordobesa en su reclamo para que Hamás entregue el cuerpo de su marido.
Por su parte, Engelbert recordó aquellos “largos y oscuros días en que fueron tratados como animales, torturados y humillados, los cuales quedarán marcados en su memoria, por el resto de su vida”.
Luego de varios días secuestrada, sin noticias de sus hijas, viajando de un lugar a otro junto a varios terroristas, Karina logró reencontrase con ellas en un hospital, en tierra palestina. Recién el 27 de noviembre del 2023, el guardia del grupo terrorista les dijo que era su día de suerte y que iban a ser liberadas. Así, fueron trasladadas en un auto de la Cruz Roja hasta cruzar la frontera.
Para finalizar, la cordobesa expresó: “El 27 de noviembre del 2023 fuimos liberados, pero el infierno continúa hasta hoy, y esta guerra solo se acabará cuando las 59 personas que continúan secuestradas, regresen a sus hogares, junto a sus familias”.
Del encuentro también participó Adrián Ganzburg, presidente de DAIA filial Córdoba; Andrés Orchansky, cónsul Honorario del Estado de Israel en Córdoba y Alejandro Mellincovsky, director de Familiares de Secuestrados.
Te puede interesar
Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable
La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.
Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral
El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.
La juventud y la experiencia legislativa en primera persona
Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.
Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios
La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.
Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo
La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.
La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro
A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.
Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia
Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.
Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.
La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional
En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto
En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.
Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.