Paseo del Jockey un nuevo espacio de “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras”
La iniciativa está dirigida a visibilizar la producción de emprendedoras cordobesas y facilitar su venta. Forma parte de las acciones del gobierno de la provincia a través de la secretaria de Equidad y empleo.
En conmemoración del Mes de la Mujer se inició este viernes pasado en el Paseo del Jockey con la inauguración de “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras”, una muestra itinerante organizada por la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo para proporcionar el entorno adecuado a un grupo de creadoras que pueden mostrar el fruto de su trabajo, exhibir sus productos y comercializarlos.
Laura Jure, la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, recordó que la experiencia inicial data de 2016, y que sus resultados son estupendos, porque le permiten a emprendedoras cumplir el sueño de proporcionarles una vidriera de lujo en un centro comercial visitado por cientos de clientes potenciales.
“Los cordobeses tenemos que saber que somos pioneros y estamos a la vanguardia porque no hay espacios como este en el país, en donde el sector público tenga un local para que emprendedoras puedan exponer y comercializar sus creaciones”, señaló Laura Jure.
En la planta superior del centro de compras ubicado en Elias Yofre 1050, comparten un local especialmente acondicionado las responsables de Flores Moll Mujeres (marroquinería), Amaro Amore (indumentaria femenina), Sei Lá (joyería), Garibaldi (deco hogar) y Hey Juno (indumentaria infantil).
En cuanto a las expositoras, algunas ya habían participado de muestras anteriores y por eso señalaron que su actividad dio un salto de calidad cuando les fue posible exhibir su producción ante un público más nutrido.
Fernanda Maroni una ingeniera en sistemas que comprendió que lo suyo era, en realidad, el diseño de indumentaria, reveló que la coincidencia en un espacio común con otras emprendedoras “nos permitió crecer, intercambiar experiencias y darle un escenario mayor a lo que hacemos”. Responsable de Amor Amore, aseguró que “los que emprendemos sabemos que la actividad tiene picos. Yo estaba más abajo y esto ha sido una bocanada de aire fresco, no sólo para mí sino para todas que estábamos complicadas. La muestra no sólo logró que concretemos ventas y mejoró los ingresos para que pudiéramos reinvertir, sino que la amistad y el intercambio que se generó, nos hizo tejer alianzas para abaratar la producción”.
Luciana, una de las socias de Garibaldi, una marca especializada en objetos de decoración para el hogar. “Venimos trabajando en artículos de tela y madera. Empezó ella (su socia) hace 4 años y me sumé hace 6 meses yo como diseñadora”.
Virginia participó en la exposición que se hizo el año pasado en el Córdoba Shopping de Villa Cabrera y luego en la Feria de Cosquín. Ambas coinciden en que la visibilidad que da un centro comercial de esas características implica una diferencia que se manifiesta rápidamente en la red de contactos y de clientes.
Luciana dijo que “trabajamos fundamentalmente con telas antimancha, pensadas para la familia actual que tiene poco tiempo y desea tener la casa impecable. Todas son de muy fácil lavado y hacemos la impresión, de manera digital. Luego viene el corte y confección con moldería propia”. Convencidas de que hay que tener precios para cualquier bolsillo, las responsables de Garibaldi dicen que tienen servilleteros, desde 165 pesos hasta manteneles de 1.100 pesos.
En toda la provincia
Para continuar brindando oportunidades a más productoras, en las próximas semanas “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras” desembarcará en el centro comercial Paseo Rivera, Córdoba Shopping, y en el Paseo de Villa María. Las interesadas en ser parte de estos espacios pueden inscribirse a través de la página de la Secretaría completando el formulario electrónico.
El programa ha recorrido más de 40 ferias en todo el territorio provincial, entre ellas las festividades más populares de Córdoba, como el Festival de Folklore de Cosquín, el Festival Nacional de Doma, Folklore de Jesús María, el Encuentro Anual de Colectividades y Mionca en Alta Gracia, el Festival del Cabrito y la Artesanía de Quilino y el Festival de Peñas de Villa María y el Festival del Humor y de la buena mesa, generando espacios de comercialización.
Te puede interesar
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.