Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo04 de marzo de 2019

Paseo del Jockey un nuevo espacio de “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras”

La iniciativa está dirigida a visibilizar la producción de emprendedoras cordobesas y facilitar su venta. Forma parte de las acciones del gobierno de la provincia a través de la secretaria de Equidad y empleo.

Paseo del Jockey un nuevo espacio de “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras”

En conmemoración del Mes de la Mujer se inició este viernes pasado en el Paseo del Jockey con la inauguración de “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras”, una muestra itinerante organizada por la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo para proporcionar el entorno adecuado a un grupo de creadoras que pueden mostrar el fruto de su trabajo, exhibir sus productos y comercializarlos.

Laura Jure, la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, recordó que la experiencia inicial data de 2016, y que sus resultados son estupendos, porque le permiten a emprendedoras cumplir el sueño de proporcionarles una vidriera de lujo en un centro comercial visitado por cientos de clientes potenciales.

“Los cordobeses tenemos que saber que somos pioneros y estamos a la vanguardia porque no hay espacios como este en el país, en donde el sector público tenga un local para que emprendedoras puedan exponer y comercializar sus creaciones”, señaló Laura Jure.

En la planta superior del centro de compras ubicado en Elias Yofre 1050, comparten un local especialmente acondicionado las responsables de Flores Moll Mujeres (marroquinería), Amaro Amore (indumentaria femenina), Sei Lá (joyería), Garibaldi (deco hogar) y  Hey Juno (indumentaria infantil).


En cuanto a las expositoras, algunas ya habían participado de muestras anteriores y por eso señalaron que su actividad dio un salto de calidad cuando les fue posible exhibir su producción ante un público más nutrido.

Fernanda Maroni una ingeniera en sistemas que comprendió que lo suyo era, en realidad, el diseño de indumentaria, reveló que la coincidencia en un espacio común con otras emprendedoras “nos permitió crecer, intercambiar experiencias y darle un escenario mayor a lo que hacemos”. Responsable de Amor Amore, aseguró que “los que emprendemos sabemos que la actividad tiene picos. Yo estaba más abajo y esto ha sido una bocanada de aire fresco, no sólo para mí sino para todas que estábamos complicadas. La muestra no sólo logró que concretemos ventas y mejoró los ingresos para que pudiéramos reinvertir, sino que la amistad y el intercambio que se generó, nos hizo tejer alianzas para abaratar la producción”.

Luciana, una de las socias de Garibaldi, una marca especializada en objetos de decoración para el hogar. “Venimos trabajando en artículos de tela y madera. Empezó ella (su socia) hace 4 años y me sumé hace 6 meses yo como diseñadora”.

 Virginia participó en la exposición que se hizo el año pasado en el Córdoba Shopping de Villa Cabrera y luego en la Feria de Cosquín. Ambas coinciden en que la visibilidad que da un centro comercial de esas características implica una diferencia que se manifiesta rápidamente en la red de contactos y de clientes.

Luciana dijo que “trabajamos fundamentalmente con telas antimancha, pensadas para la familia actual que tiene poco tiempo y desea tener la casa impecable. Todas son de muy fácil lavado y hacemos la impresión, de manera digital. Luego viene el corte y confección con moldería propia”. Convencidas de que hay que tener precios para cualquier bolsillo, las responsables de Garibaldi dicen que tienen servilleteros, desde 165 pesos hasta manteneles de 1.100 pesos.

 En toda la provincia

Para continuar brindando oportunidades a más productoras, en las próximas semanas “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras” desembarcará en el centro comercial Paseo Rivera, Córdoba Shopping, y en el Paseo de Villa María. Las interesadas en ser parte de estos espacios pueden inscribirse a través de la página de la Secretaría completando el formulario electrónico.

El programa ha recorrido más de 40 ferias en todo el territorio provincial, entre ellas las festividades más populares de Córdoba, como el Festival de Folklore de Cosquín, el Festival Nacional de Doma, Folklore de Jesús María, el Encuentro Anual de Colectividades y Mionca en Alta Gracia, el Festival del Cabrito y la Artesanía de Quilino y el Festival de Peñas de Villa María y el Festival del Humor y de la buena mesa, generando espacios de comercialización.




Te puede interesar

Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.

Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio

La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.

Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.