¿Quiénes fueron los últimos diez ganadores del premio Nobel de la Paz?
El premio Nobel de la Paz fue otorgado en Oslo al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas (ONU).
Estos son los diez últimos laureados con el premio Nobel de la Paz, otorgado hoy en Oslo al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas (ONU), y los motivos esgrimidos por el Comité Nobel para otorgar el galardón en cada oportunidad:
- 2020: Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU por "sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas de conflicto y por haber impulsado los esfuerzos para no convertir el hambre en un arma de guerra".
- 2019: Abiy Ahmed, primer ministro etíope, "por sus esfuerzos por lograr la paz y la cooperación internacional, y en particular por su iniciativa decisiva para resolver el conflicto fronterizo con la vecina Eritrea"
- 2018: El ginecólogo Denis Mukwege (República Democrática del Congo) y la yazidí Nadia Murad "por sus esfuerzos para acabar con el uso de la violencia sexual como arma en guerras y conflictos armados".
- 2017: Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) "por su trabajo para llamar la atención sobre las catastróficas consecuencias humanitarias del uso de armas nucleares y por sus esfuerzos pioneros para lograr un tratado de prohibición de esas armas".
- 2016: El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos "por sus grandes esfuerzos por tratar de finalizar la guerra civil de más de 50 años" en su país.
- 2015: Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez, "por su decisiva contribución a la construcción de una democracia pluralista en Túnez como consecuencia de la Revolución de los Jazmines en 2011".
- 2014: Las activistas Malala Yousafzai (Pakistán) y Kailash Satyarthi (India) "por su lucha contra la represión de los niños y jóvenes, y por el derecho de todos los niños a la educación".
- 2013: Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), "por sus grandes esfuerzos para eliminar las armas químicas".
- 2012: Unión Europea, "por su contribución durante seis décadas al avance de la paz y la reconciliación, la democracia, y los derechos humanos en Europa".
- 2011: Ellen Johnson Sirleaf (Liberia), Leymah Gbowee (Liberia) y Tawakkol Karman (Yemen) "por su lucha no violenta por la seguridad de las mujeres y los derechos de las mujeres a la plena participación en la obra de construcción de la paz".
Te puede interesar
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.