Bolivia: en el último día de campaña, el expresidente "Tuto" Quiroga renunció a su candidatura
Quiroga sostuvo que quienes lo acompañaron merecen una oportunidad de formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero no “si el costo” es el retorno del MAS al Gobierno.
El expresidente boliviano Jorge “Tuto” Quiroga renunció hoy en el último día de campaña electoral a su candidatura por la alianza Libre21 para las elecciones generales del domingo próximo, por entender que no tiene posibilidades de alcanzar el triunfo, aunque se ofreció a hacer "lo que esté" a su alcance para evitar que gane el Movimiento Al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales.
En un video que difundió hoy, y que reproduce el diario Página Siete, Quiroga -presidente entre 2001 y 2002 tras la renuncia de Hugo Banzer por problemas de salud, de quien era su vicepresidente-, enfatizó que se presentó en la campaña para sacar al país de la crisis económica, aunque en los sondeos nunca llegó ni a 2% en las preferencias.
“Hoy está claro que no pude explicar esto a Bolivia, no tengo la posibilidad de llegar a la presidencia", razonó, y añadió: "Declino la candidatura presidencial con profundo agradecimiento y sin ápice de resentimiento”, anunció.
Quiroga sostuvo que quienes lo acompañaron merecen una oportunidad de formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero no “si el costo” es el retorno del MAS al Gobierno.
“Por pequeño que sea el riesgo que el MAS acceda al gobierno directamente, este 18 de octubre debo hacer todo lo que esté a mi alcance para evitarlo. Gente valiosa que me acompaña merece estar en el parlamento, pero nunca si el costo es que el MAS pueda quedarse con la presidencia”, añadió.
El vocero de Libre21, Luis Vásquez Villamor, confirmó que mañana enviarán una carta ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la cual la alianza política en su totalidad se retirará de la contienda electoral.
Este domingo fue el último día de campaña y el último en el que se pueden publicar encuestas, que en general coinciden que ninguno de los candidatos tendría la victoria asegurada en primera vuelta, y que el único que podría tener esa posibilidad es Luis Arce, del MAS.
Las encuestas de las últimas semanas daban como candidato con más apoyo a Arce, pero el último estudio publicado por Página Siete y elaborado por Mercados y Muestras situó al candidato de Comunidad Ciudadana (CC, de derecha), Carlos Mesa, como primera opción.
En concreto Mesa conseguiría un 27,2% de los votos, cinco puntos más que hace un mes, mientras que Arce lograría un 27,1%, dos puntos menos. Fernando Camacho obtendría el 14%, cifra que marca una suba de seis puntos más en un mes.
Arce y el MAS han puesto su esperanza en aprovechar la fragmentación de los rivales y alcanzar el 40 por ciento necesario en la primera vuelta para vencer en los comicios, ya que, en caso de llegar a la segunda vuelta el voto conservador se concentraría en contra de Arce.
El candidato masista visitó este domingo una feria en El Alto y reiteró su convicción de que se impondrá directamente en primera vuelta. "Todo apunta a que vamos a ganar en primera vuelta porque somos mayoría, somos del pueblo, somos así nosotros, sabemos la vida cotidiana, sabemos las necesidades del pueblo", apuntó Arce, citado por la prensa local y la agencia de noticias Europa Press.
Aseguró que estas elecciones serán un "reencuentro con el pueblo" y aprovechó para saludar a la mujer boliviana en su día.
Además denunció una "guerra sucia" en su contra para intentar evitar su victoria electoral. La única propuesta de la derecha es decir "no al MAS", reprochó.
Mientras, Mesa reivindicó en una entrevista publicada este domingo su "convicción por la democracia, por el diálogo, por la reconciliación".
"Puede parecer poco sexy, pero es una pasión por la que vale la pena luchar", dijo, y también puso de relieve que "somos los únicos que podemos evitar que vuelva el MAS".
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.