China hará test de coronavirus a 9 millones de personas tras primer rebrote en dos meses
El anuncio rompe con casi dos meses sin casos de coronavirus de transmisión local reportados por las autoridades de salud nacionales, aunque China no informa sobre contagios asintomáticos.
Autoridades sanitarias chinas someterán esta semana a test de coronavirus a los 9 millones de habitantes de la ciudad oriental de Qingdao luego de la aparición de nueve casos vinculados a un hospital, anunció hoy el Gobierno central de China.
El anuncio rompe con casi dos meses sin casos de coronavirus de transmisión local reportados por las autoridades de salud nacionales, aunque China no informa sobre contagios asintomáticos.
El gobernante Partido Comunista ya levantó la mayoría de las restricciones de viaje y de actividades pero todavía controla a viajeros y a todos aquellos que visitan edificios públicos o sitios turísticos en busca de infectados.
Autoridades estaban investigando la fuente de contagio de ocho pacientes del Hospital Municipal de Patologías Torácicas de Qingdao y un familiar de uno de ellos, informó la Comisión Nacional de Sanidad china desde Beijing.
"Toda la ciudad será sometida a pruebas en cinco días", dijo la comisión en su página web, informó la agencia de noticias china Xinhua.
China, donde se detectó por primera vez a nivel mundial el nuevo coronavirus, ya reportó 4.634 muertes sobre un total de 85.578 casos de la enfermedad, más nueve contagios sospechosos que aún no se terminaron de confirmar.
Los últimos casos de transmisión local en China fueron los de cuatro pacientes que dieron positivo el 15 de agosto en la noroccidental ciudad de Urumqi, capital de la región de Xinjiang.
Todos los casos reportados desde entonces correspondieron a personas llegadas desde el extranjero.
El Gobierno central levantó en abril las medidas que mantenían aisladas a unas 60 millones de personas en varias ciudades, incluyendo Wuhan, ubicada en el centro del país y cuna del coronavirus.
Qingdao es conocida en el mundo entero por su célebre cerveza Tsingtao (antigua transcripción de su nombre). La fabricación de cerveza empezó durante el dominio colonial alemán (1898-1914).
Cada año, en verano, miles de turistas van a Qingdao para la fiesta de la cerveza, la más grande de China.
En un país que ha logrado deshacerse prácticamente de la Covid-19, los amantes de la cerveza se dieron cita en la ciudad en agosto, haciendo caer sus mascarillas para poder beber.
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.