Carrió: "Cristina no fue presa porque el gobierno de Cambiemos no quería que se hiciera justicia"
A su juicio, la ex presidenta fue utilizada por el Gobierno de Mauricio Macri como parte de "la construcción oportunista del amigo-enemigo" que elaboró el ex asesor presidencial, Jaime Durán Barba.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, opinó hoy que la vicepresidenta Cristina Kirchner "no fue presa porque el gobierno de Cambiemos "no quería que se hiciera justicia".
A su juicio, la ex presidenta fue utilizada por el Gobierno de Mauricio Macri como parte de "la construcción oportunista del amigo-enemigo" que elaboró el ex asesor presidencial, Jaime Durán Barba.
"Nunca creí en eso", se diferenció Carrió al cuestionar la estrategia de polarización que ejecutó el macrismo como forma de acumulación política. En declaraciones televisivas, la ex diputada nacional de Cambiemos, Carrió negó que se haya conformado un "albertismo", al sostener que esa hipótesis "es una ficción" ya que "lo que existe es Cristina, el cristinismo, el kirchnerismo".
"No puede haber dos liderazgos. Si hay un liderazgo en la vicepresidencia no hay presidencia", consideró la referente de Juntos por el Cambio, que aseguró que Alberto Fernández "no puede ser presidente" porque "no puede ejercer" el cargo al estar bajo la sombra de Cristina Kirchner.
Sobre la interna que existe dentro de Juntos por el Cambio entre un ala más radicalizada y otra más moderada, aseguró que la Coalición Cívica se inscribe en la segunda. "Ahora estoy separada de la política partidaria y no quiero formar parte de los extremos de Juntos Por el Cambio ni de los extremos radicalizados del kirchnerismo. Yo y mi fuerza política estamos alejados de los extremos que nos llevan a una violencia de la palabra que no es", explicó.
En este sentido, se diferenció de otros referentes de Juntos por el Cambio, como la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que llamaron a participar de la marcha de este lunes contra el Gobierno. "No convoco a la marcha; cada uno según su conciencia, el que se radicalice está en contra de la Argentina", expresó.
En esta línea, llamó a "despojarse de las pasiones, aceptar y empezar con salud mental". "Podemos evitar la violencia, una ampliación de la conciencia, la aceptación y el empezar de nuevo. Quiero apelar a empezar de nuevo sin rencores ni pasiones", agregó al respecto.
En tanto, Carrió criticó que en medio de la crisis inusitada por coronavirus que está golpeando a la sociedad y a la economía, buena parte de la dirigencia esté pendiente de las elecciones del año que viene. "Todos están pensando en las elecciones; el Gobierno y muchos de Juntos Por el Cambio, es terrible. Detesto el poder", apuntó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.
El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales
ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.