Política Por: El Objetivo12 de octubre de 2020

Macri: "El peronismo está secuestrado por Cristina Kirchner hace más de 10 años"

El ex presidente agregó que esto hace que el PJ "esté cooptado por la irracionalidad".

Macri: "El peronismo está secuestrado por Cristina Kirchner hace más de 10 años"

En la primera entrevista a un medio nacional tras dejar el poder, el ex presidente Mauricio Macri afirmó este lunes que "el peronismo está secuestrado por Cristina Fernández de Kirchner hace más de 10 años y eso hace que esté cooptado por la irracionalidad".
El mandatario sostuvo que "si el peronismo no resuelve el tema la irracionalidad, es difícil sentarse en un mesa y acordar".

 Entre otras definiciones políticas, Macri también realizó una autocrítica sobre sus cuatro años de gestión: "Nunca debí haber delegado la negociación política y yo la delegué en mi ala más política, con filo-peronistas".

 Consultado sobre si ese sector estaba representado por Rogelio Frigerio y Emilio Monzó, respondió: "Sí, todo ese grupo, tanto en la Cámara de Diputados y como en los gobernadores".

 "Yo tendría que haber puesto el foco ahí porque claramente se jugaba mucho en la Argentina en poder convencer", añadió.

 Ante la pregunta sobre cuál fue la consecuencia de ese error, señaló que "nunca llegamos a los acuerdos que necesitábamos para transformar la Argentina".

 "Necesitamos racionalidad en el peronismo como fue con Perón, como Carlos Menem o Eduardo Duhalde. No propiciaban tomas de terrenos ni liberación de presos", expresó en una entrevista concedida el canal TN. Macri advirtió que el peronismo "tiene el desafío" de separarse de Cristina Kirchner para abrir el diálogo con otros sectores políticos.

 "La protesta contra el Gobierno que se realizó en distintos puntos del país demuestra la decisión del pueblo argentino de salir adelante". "Yo lo interpreto como siendo pesimista por lo que vendrá en los próximos meses, podemos ser optimista por lo que vendrá más adelante", expresó.

 Para Macri las principales razones por lo que la gente protesta contra el presidente Alberto Fernández fueron "el atropello a la justicia y a la cultura del trabajo".

 También sostuvo que "esta cuarentena eterna fue muy dañina ha afectado a nuestra libertad". "Desde el primer día dije que había que tener un equilibrio,para cuidar la salud mental y la salud laboral de gente", expresó.

 "Hoy necesitamos que la gente esté en la calle defendiendo la Ley y los jueces", expresó Macri. También aseguró que la ex presidenta "se ha dedicado desde que es gobierno" a perseguir a su familia, en causas como la del Correo.

 Asimismo admitió esta noche que se equivocó en el rumbo económico tomado durante su Gobierno, al no admitir que el Estado se encontraba quebrado. "Cuando asumimos encontramos que el Estado estaba quebrado. Tuve el dilema de decir esa cruda realidad o apostar a la esperanza que había nacido para reconstruir el país. Hoy creo que me equivoqué. Los esfuerzos que se sucedieron agotaron a la ciudadanía y los entiendo", expresó el ex mandatario.

Te puede interesar

Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington

"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.

El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA

Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.

Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington

El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.

Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios

El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.

Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”

El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.