Política Por: El Objetivo12 de octubre de 2020

Macri: "El peronismo está secuestrado por Cristina Kirchner hace más de 10 años"

El ex presidente agregó que esto hace que el PJ "esté cooptado por la irracionalidad".

Macri: "El peronismo está secuestrado por Cristina Kirchner hace más de 10 años"

En la primera entrevista a un medio nacional tras dejar el poder, el ex presidente Mauricio Macri afirmó este lunes que "el peronismo está secuestrado por Cristina Fernández de Kirchner hace más de 10 años y eso hace que esté cooptado por la irracionalidad".
El mandatario sostuvo que "si el peronismo no resuelve el tema la irracionalidad, es difícil sentarse en un mesa y acordar".

 Entre otras definiciones políticas, Macri también realizó una autocrítica sobre sus cuatro años de gestión: "Nunca debí haber delegado la negociación política y yo la delegué en mi ala más política, con filo-peronistas".

 Consultado sobre si ese sector estaba representado por Rogelio Frigerio y Emilio Monzó, respondió: "Sí, todo ese grupo, tanto en la Cámara de Diputados y como en los gobernadores".

 "Yo tendría que haber puesto el foco ahí porque claramente se jugaba mucho en la Argentina en poder convencer", añadió.

 Ante la pregunta sobre cuál fue la consecuencia de ese error, señaló que "nunca llegamos a los acuerdos que necesitábamos para transformar la Argentina".

 "Necesitamos racionalidad en el peronismo como fue con Perón, como Carlos Menem o Eduardo Duhalde. No propiciaban tomas de terrenos ni liberación de presos", expresó en una entrevista concedida el canal TN. Macri advirtió que el peronismo "tiene el desafío" de separarse de Cristina Kirchner para abrir el diálogo con otros sectores políticos.

 "La protesta contra el Gobierno que se realizó en distintos puntos del país demuestra la decisión del pueblo argentino de salir adelante". "Yo lo interpreto como siendo pesimista por lo que vendrá en los próximos meses, podemos ser optimista por lo que vendrá más adelante", expresó.

 Para Macri las principales razones por lo que la gente protesta contra el presidente Alberto Fernández fueron "el atropello a la justicia y a la cultura del trabajo".

 También sostuvo que "esta cuarentena eterna fue muy dañina ha afectado a nuestra libertad". "Desde el primer día dije que había que tener un equilibrio,para cuidar la salud mental y la salud laboral de gente", expresó.

 "Hoy necesitamos que la gente esté en la calle defendiendo la Ley y los jueces", expresó Macri. También aseguró que la ex presidenta "se ha dedicado desde que es gobierno" a perseguir a su familia, en causas como la del Correo.

 Asimismo admitió esta noche que se equivocó en el rumbo económico tomado durante su Gobierno, al no admitir que el Estado se encontraba quebrado. "Cuando asumimos encontramos que el Estado estaba quebrado. Tuve el dilema de decir esa cruda realidad o apostar a la esperanza que había nacido para reconstruir el país. Hoy creo que me equivoqué. Los esfuerzos que se sucedieron agotaron a la ciudadanía y los entiendo", expresó el ex mandatario.

Te puede interesar

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.