Sociedad Por: El Objetivo14 de octubre de 2020

Córdoba asiste a Catamarca y Entre Ríos en el desarrollo de carreras tecnológicas

La primera etapa comenzará con el dictado del trayecto Desarrollador Full Stack. De la reunión virtual participó el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta.

Grahovac firmó un convenio con sus pares de las dos provincias - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El ministro de Educación Walter Grahovac firmó un convenio a través del cual el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la cartera educativa, asistirá y colaborará con el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca y el Consejo General de Educación de Entre Ríos en el desarrollo de Trayectos de Formación Profesional de nivel terciario.

“Este acuerdo entre las tres provincias es una integración de esfuerzos desde el campo educativo, apoyando el desarrollo de las carreras tecnológicas pensando en que no seamos sólo una zona de tránsito entre los mercados de la región, sino también lugares donde aumentemos la capacidad de producción y la oferta en carreras vinculadas a las tecnologías. Es una forma de ejercicio del federalismo que a nosotros nos interesa, porque de esta manera tenemos más capacidad de actuar”, señaló Grahovac.

De la firma también participó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta quién puso en valor el entendimiento y la capacidad instalada que tiene la provincia de Córdoba en materia educativa. "El país que queremos requiere de profesionales capacitados que puedan desarrollarse y aportar a las economías locales y regionales. Asumir el desafío de discutir en el presente el perfil de desarrollo que queremos para la Argentina desde el sector educativo es fundamental para preparar a nuestras y nuestros alumnos para los desafíos del mundo del trabajo", dijo.

De esta manera, el Ministerio de Educación cordobés se comprometió a proveer la Plataforma Moodle del Instituto Superior Politécnico Córdoba y los docentes especializados en el área para el desarrollo de las clases virtuales, habilitando dos aulas con capacidad para cincuenta participantes cada una. Además, certificará los trayectos formativos una vez concluidos.

Por su parte, las carteras educativas de Catamarca y Entre Ríos se comprometieron a promocionar los trayectos a desarrollar; realizar la inscripción y recolección de la documentación necesaria de los participantes; disponer la normativa para el reconocimiento de las certificaciones en el ámbito de sus provincias correspondientes a los trayectos formativos que se desarrollen bajo el convenio; y realizar convenios con empresas vinculadas al desarrollo de software para que los participantes puedan llevar a cabo las prácticas profesionalizantes.

Asimismo, la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, María Eugenia Rosales Matienzo, expresó: “Muchísimas gracias ministro Grahovac por compartirnos esta experiencia y dejar que Catamarca forme parte de los conocimientos que ustedes han instalado ya como Instituto Politécnico en Córdoba, que es un ejemplo y modelo a seguir”.

Mientras que el presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martín Muller, agradeció y celebró el apoyo cordobés para el inicio de estos trayectos formativos: “Esto para nosotros es como poner la piedra fundamental de una construcción que aspiramos que sea mucho más grande”.

La primera etapa de este acuerdo comenzará con el dictado del trayecto Desarrollador Full Stack, que cuenta con una carga horaria de 300 horas reloj distribuidas en seis meses, utilizando metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

El convenio fue firmado de modo digital por los representantes de las tres provincias, en una reunión virtual de la que también participaron la directora general de Educación Técnica y Formación Profesional de Córdoba, Claudia Brain, y el director ejecutivo del INET, Diego Golombek.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”

Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.