Córdoba asiste a Catamarca y Entre Ríos en el desarrollo de carreras tecnológicas
La primera etapa comenzará con el dictado del trayecto Desarrollador Full Stack. De la reunión virtual participó el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta.
El ministro de Educación Walter Grahovac firmó un convenio a través del cual el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la cartera educativa, asistirá y colaborará con el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca y el Consejo General de Educación de Entre Ríos en el desarrollo de Trayectos de Formación Profesional de nivel terciario.
“Este acuerdo entre las tres provincias es una integración de esfuerzos desde el campo educativo, apoyando el desarrollo de las carreras tecnológicas pensando en que no seamos sólo una zona de tránsito entre los mercados de la región, sino también lugares donde aumentemos la capacidad de producción y la oferta en carreras vinculadas a las tecnologías. Es una forma de ejercicio del federalismo que a nosotros nos interesa, porque de esta manera tenemos más capacidad de actuar”, señaló Grahovac.
De la firma también participó el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta quién puso en valor el entendimiento y la capacidad instalada que tiene la provincia de Córdoba en materia educativa. "El país que queremos requiere de profesionales capacitados que puedan desarrollarse y aportar a las economías locales y regionales. Asumir el desafío de discutir en el presente el perfil de desarrollo que queremos para la Argentina desde el sector educativo es fundamental para preparar a nuestras y nuestros alumnos para los desafíos del mundo del trabajo", dijo.
De esta manera, el Ministerio de Educación cordobés se comprometió a proveer la Plataforma Moodle del Instituto Superior Politécnico Córdoba y los docentes especializados en el área para el desarrollo de las clases virtuales, habilitando dos aulas con capacidad para cincuenta participantes cada una. Además, certificará los trayectos formativos una vez concluidos.
Por su parte, las carteras educativas de Catamarca y Entre Ríos se comprometieron a promocionar los trayectos a desarrollar; realizar la inscripción y recolección de la documentación necesaria de los participantes; disponer la normativa para el reconocimiento de las certificaciones en el ámbito de sus provincias correspondientes a los trayectos formativos que se desarrollen bajo el convenio; y realizar convenios con empresas vinculadas al desarrollo de software para que los participantes puedan llevar a cabo las prácticas profesionalizantes.
Asimismo, la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, María Eugenia Rosales Matienzo, expresó: “Muchísimas gracias ministro Grahovac por compartirnos esta experiencia y dejar que Catamarca forme parte de los conocimientos que ustedes han instalado ya como Instituto Politécnico en Córdoba, que es un ejemplo y modelo a seguir”.
Mientras que el presidente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Martín Muller, agradeció y celebró el apoyo cordobés para el inicio de estos trayectos formativos: “Esto para nosotros es como poner la piedra fundamental de una construcción que aspiramos que sea mucho más grande”.
La primera etapa de este acuerdo comenzará con el dictado del trayecto Desarrollador Full Stack, que cuenta con una carga horaria de 300 horas reloj distribuidas en seis meses, utilizando metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
El convenio fue firmado de modo digital por los representantes de las tres provincias, en una reunión virtual de la que también participaron la directora general de Educación Técnica y Formación Profesional de Córdoba, Claudia Brain, y el director ejecutivo del INET, Diego Golombek.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.
Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos
Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.
Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba
Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.