Sociedad Por: El Objetivo15 de octubre de 2020

En principio, los vuelos serán para esenciales y por motivos de fuerza mayor

"Habrá un período de adaptación en los vuelos y en el transporte de larga distancia; en un principio será de forma limitada”, dijo el ministro Meoni, al detallar la vuelta de los vuelos regulares y los servicios de media y larga distancia que comenzará este viernes.

En principio, los vuelos serán para esenciales y por motivos de fuerza mayor

El ministro de Transporte, Mario Meoni, señaló este jueves que los vuelos regulares y los servicios terrestres de media y larga distancia comenzarán a funcionar a partir de este viernes, aunque reiteró que en una primera etapa solamente podrán utilizarlos "las personas que son esenciales y los que tienen que viajar por fuerza mayor".

"Habrá un período de adaptación en los vuelos y en el transporte de larga distancia; en un principio será de forma limitada”, dijo el ministro en declaraciones formuladas esta mañana a las radios Continental y La Red, tras confirmar que las nuevas medidas “se pondrán en funcionamiento a partir de mañana".

En este sentido, Meoni puntualizó que, “por el momento, los vuelos están limitados a las personas que son esenciales y a los que tienen que viajar por fuerza mayor", y, en ese sentido, remarcó que "las personas que tienen que viajar por razones de salud podrán hacerlo".

Además, subrayó que para trasladarse será necesario contar con la documentación habilitante e indicó que, “probablemente", habrá también "trabajadores exceptuados que podrán subir a los vuelos o micros de larga distancia", para lo cual tendrán que tener las constancias respectivas.

“Desde el Ministerio se está trabajando para adaptar el funcionamiento del transporte a la situación sanitaria de cada provincia"

Al respecto, destacó que, “desde el Ministerio se está trabajando para adaptar el funcionamiento del transporte a la situación sanitaria de cada provincia", coordinando las acciones con los gobernadores.

La habilitación de vuelos regulares internacionales y de cabotaje y el transporte terrestre de media y larga distancia se formalizó hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 221/2020.

“Vengo recibiendo de muchos gobernadores la voluntad de empezar a tener vuelos. Lógicamente que en esta etapa no será con las frecuencias que había antes de la pandemia, pero sí por lo menos tener vuelos regularmente para asegurar la conectividad y, en el caso de aquellas provincias que tienen actividades turísticas, trabajar para que en el corto plazo también se pueda estar reactivando este sector”, puntualizó el ministro en entrevistas que concedió esta mañana.

El titular de la cartera de Transporte señaló que si bien es cierto que “mucha gente necesita que vuelva el turismo por una situación económica”, esta decisión “tiene que ver con la evolución de la epidemia", aunque expresó su "esperanza" de que, "para diciembre, podamos tener turismo en la Argentina".

Asimismo, sostuvo que el ingreso por las fronteras continúa limitado, pero anticipó que se está "trabajando en una mayor regularidad de vuelos al exterior", aunque acotó que “en estos momentos ya hay muchos vuelos hacia y desde el exterior, de los denominados especiales, que ahora podrán tomar la condición de regulares”.

“Hay muchos vuelos excepcionales de distintos lugares de América Latina y de Europa y Estados Unidos, todos estos van a seguir. Hoy vuelven todas las compañías y si bien hay cuatro que anunciaron que por el momento no, el resto me ha manifestado que continuará sus operaciones en el país e incluso algunas plantearon incrementarlas”, precisó.

Al respeto, dijo que las empresas que dejaron de volar lo hicieron "por cuestiones que hacen a sus propias políticas internacionales".

"He tenido conversaciones con algunas compañías que quieren aumentar sus frecuencias a futuro en Argentina, las compañías regionales y compañías internacionales. Y tuve una conversación con el embajador de China para la posibilidad de establecer un puente aéreo diferente con Asia”, aseveró.

Acerca del regreso del fútbol, que se anunció anoche, Meoni indicó que, por ahora, “no está previsto que los planteles utilicen los vuelos regulares de cabotaje” y que el desplazamiento de los equipos se hará mediante “vuelos especiales".

Te puede interesar

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.