Sociedad Por: El Objetivo15 de octubre de 2020

En principio, los vuelos serán para esenciales y por motivos de fuerza mayor

"Habrá un período de adaptación en los vuelos y en el transporte de larga distancia; en un principio será de forma limitada”, dijo el ministro Meoni, al detallar la vuelta de los vuelos regulares y los servicios de media y larga distancia que comenzará este viernes.

En principio, los vuelos serán para esenciales y por motivos de fuerza mayor

El ministro de Transporte, Mario Meoni, señaló este jueves que los vuelos regulares y los servicios terrestres de media y larga distancia comenzarán a funcionar a partir de este viernes, aunque reiteró que en una primera etapa solamente podrán utilizarlos "las personas que son esenciales y los que tienen que viajar por fuerza mayor".

"Habrá un período de adaptación en los vuelos y en el transporte de larga distancia; en un principio será de forma limitada”, dijo el ministro en declaraciones formuladas esta mañana a las radios Continental y La Red, tras confirmar que las nuevas medidas “se pondrán en funcionamiento a partir de mañana".

En este sentido, Meoni puntualizó que, “por el momento, los vuelos están limitados a las personas que son esenciales y a los que tienen que viajar por fuerza mayor", y, en ese sentido, remarcó que "las personas que tienen que viajar por razones de salud podrán hacerlo".

Además, subrayó que para trasladarse será necesario contar con la documentación habilitante e indicó que, “probablemente", habrá también "trabajadores exceptuados que podrán subir a los vuelos o micros de larga distancia", para lo cual tendrán que tener las constancias respectivas.

“Desde el Ministerio se está trabajando para adaptar el funcionamiento del transporte a la situación sanitaria de cada provincia"

Al respecto, destacó que, “desde el Ministerio se está trabajando para adaptar el funcionamiento del transporte a la situación sanitaria de cada provincia", coordinando las acciones con los gobernadores.

La habilitación de vuelos regulares internacionales y de cabotaje y el transporte terrestre de media y larga distancia se formalizó hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 221/2020.

“Vengo recibiendo de muchos gobernadores la voluntad de empezar a tener vuelos. Lógicamente que en esta etapa no será con las frecuencias que había antes de la pandemia, pero sí por lo menos tener vuelos regularmente para asegurar la conectividad y, en el caso de aquellas provincias que tienen actividades turísticas, trabajar para que en el corto plazo también se pueda estar reactivando este sector”, puntualizó el ministro en entrevistas que concedió esta mañana.

El titular de la cartera de Transporte señaló que si bien es cierto que “mucha gente necesita que vuelva el turismo por una situación económica”, esta decisión “tiene que ver con la evolución de la epidemia", aunque expresó su "esperanza" de que, "para diciembre, podamos tener turismo en la Argentina".

Asimismo, sostuvo que el ingreso por las fronteras continúa limitado, pero anticipó que se está "trabajando en una mayor regularidad de vuelos al exterior", aunque acotó que “en estos momentos ya hay muchos vuelos hacia y desde el exterior, de los denominados especiales, que ahora podrán tomar la condición de regulares”.

“Hay muchos vuelos excepcionales de distintos lugares de América Latina y de Europa y Estados Unidos, todos estos van a seguir. Hoy vuelven todas las compañías y si bien hay cuatro que anunciaron que por el momento no, el resto me ha manifestado que continuará sus operaciones en el país e incluso algunas plantearon incrementarlas”, precisó.

Al respeto, dijo que las empresas que dejaron de volar lo hicieron "por cuestiones que hacen a sus propias políticas internacionales".

"He tenido conversaciones con algunas compañías que quieren aumentar sus frecuencias a futuro en Argentina, las compañías regionales y compañías internacionales. Y tuve una conversación con el embajador de China para la posibilidad de establecer un puente aéreo diferente con Asia”, aseveró.

Acerca del regreso del fútbol, que se anunció anoche, Meoni indicó que, por ahora, “no está previsto que los planteles utilicen los vuelos regulares de cabotaje” y que el desplazamiento de los equipos se hará mediante “vuelos especiales".

Te puede interesar

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.