En principio, los vuelos serán para esenciales y por motivos de fuerza mayor
"Habrá un período de adaptación en los vuelos y en el transporte de larga distancia; en un principio será de forma limitada”, dijo el ministro Meoni, al detallar la vuelta de los vuelos regulares y los servicios de media y larga distancia que comenzará este viernes.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, señaló este jueves que los vuelos regulares y los servicios terrestres de media y larga distancia comenzarán a funcionar a partir de este viernes, aunque reiteró que en una primera etapa solamente podrán utilizarlos "las personas que son esenciales y los que tienen que viajar por fuerza mayor".
"Habrá un período de adaptación en los vuelos y en el transporte de larga distancia; en un principio será de forma limitada”, dijo el ministro en declaraciones formuladas esta mañana a las radios Continental y La Red, tras confirmar que las nuevas medidas “se pondrán en funcionamiento a partir de mañana".
En este sentido, Meoni puntualizó que, “por el momento, los vuelos están limitados a las personas que son esenciales y a los que tienen que viajar por fuerza mayor", y, en ese sentido, remarcó que "las personas que tienen que viajar por razones de salud podrán hacerlo".
Además, subrayó que para trasladarse será necesario contar con la documentación habilitante e indicó que, “probablemente", habrá también "trabajadores exceptuados que podrán subir a los vuelos o micros de larga distancia", para lo cual tendrán que tener las constancias respectivas.
“Desde el Ministerio se está trabajando para adaptar el funcionamiento del transporte a la situación sanitaria de cada provincia"
Al respecto, destacó que, “desde el Ministerio se está trabajando para adaptar el funcionamiento del transporte a la situación sanitaria de cada provincia", coordinando las acciones con los gobernadores.
La habilitación de vuelos regulares internacionales y de cabotaje y el transporte terrestre de media y larga distancia se formalizó hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 221/2020.
“Vengo recibiendo de muchos gobernadores la voluntad de empezar a tener vuelos. Lógicamente que en esta etapa no será con las frecuencias que había antes de la pandemia, pero sí por lo menos tener vuelos regularmente para asegurar la conectividad y, en el caso de aquellas provincias que tienen actividades turísticas, trabajar para que en el corto plazo también se pueda estar reactivando este sector”, puntualizó el ministro en entrevistas que concedió esta mañana.
El titular de la cartera de Transporte señaló que si bien es cierto que “mucha gente necesita que vuelva el turismo por una situación económica”, esta decisión “tiene que ver con la evolución de la epidemia", aunque expresó su "esperanza" de que, "para diciembre, podamos tener turismo en la Argentina".
Asimismo, sostuvo que el ingreso por las fronteras continúa limitado, pero anticipó que se está "trabajando en una mayor regularidad de vuelos al exterior", aunque acotó que “en estos momentos ya hay muchos vuelos hacia y desde el exterior, de los denominados especiales, que ahora podrán tomar la condición de regulares”.
“Hay muchos vuelos excepcionales de distintos lugares de América Latina y de Europa y Estados Unidos, todos estos van a seguir. Hoy vuelven todas las compañías y si bien hay cuatro que anunciaron que por el momento no, el resto me ha manifestado que continuará sus operaciones en el país e incluso algunas plantearon incrementarlas”, precisó.
Al respeto, dijo que las empresas que dejaron de volar lo hicieron "por cuestiones que hacen a sus propias políticas internacionales".
"He tenido conversaciones con algunas compañías que quieren aumentar sus frecuencias a futuro en Argentina, las compañías regionales y compañías internacionales. Y tuve una conversación con el embajador de China para la posibilidad de establecer un puente aéreo diferente con Asia”, aseveró.
Acerca del regreso del fútbol, que se anunció anoche, Meoni indicó que, por ahora, “no está previsto que los planteles utilicen los vuelos regulares de cabotaje” y que el desplazamiento de los equipos se hará mediante “vuelos especiales".
Te puede interesar
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
Murió una niña de 12 años que había sido atropellada por un camión
La menor sufrió traumatismos de cráneo graves y estuvo internada en el Hospital de Niños.
Caso Solange Musse: la familia pedirá la ampliación de las acusaciones contra los implicados
La joven falleció el 21 de agosto a causa de un cáncer avanzado.
La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas
Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.
La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar
Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.