Sociedad Por: El Objetivo16 de octubre de 2020

Nuevo conflicto con Mapuches en la Patagonia: ingresaron a un campo en Río Negro y afirmaron que es "tierra ancestral"

"Hemos vuelto a nuestro territorio ancestral ubicado entre el arroyo Coronel, el cerro Fortaleza y el Río Foyel, parte de la tierra del Wallmapu en la zona del hoy llamado paraje El Foyel", manifestaron los mapuches a través de un comunicado.

Policías apostado a un lado del camino. Del otro lado de la bandera, integrantes de una comunidad mapuche. - Foto: Diario Río Negro

Una comunidad mapuche ingresó a un campo en Río Negro y aseguró que recuperó "tierra ancestral", ante lo cual el propietario del predio realizó una denuncia judicial.

El nuevo conflicto en la Patagonia se registró en el paraje El Foyel, ubicado 35 kilómetros al norte de El Bolsón y 57 al sur de Bariloche, cuando miembros del lof Gallardo Calfú entraron a un campo, propiedad de la familia Soriani Soriani.

"Hemos vuelto a nuestro territorio ancestral ubicado entre el arroyo Coronel, el cerro Fortaleza y el Río Foyel, parte de la tierra del Wallmapu en la zona del hoy llamado paraje El Foyel", manifestaron los mapuches a través de un comunicado.

En diálogo con El Exprimidor, el programa que conduce Ari Paluch en AM 550, Martín Soriani denunció que los mapuches los "tienen totalmente sitiados" en la propiedad: "No podemos salir a la ruta porque no nos dejan salir".

"No son mapuches, la mujer que se llama Blanca dice que es propiedad de su familia y me dicen que debo ir a la Fiscalía a presentar los título de propiedad. Es un despropósito que en la justicia nos equiparen al mismo nivel que los usurpadores: estos campos los compró mi padre en 1984".

Tras remarcar que presentaron toda la documentación que avala sus derechos sobre el campo, Soriani se quejó de los tiempos de la Justicia: "Mientras tanto hoy es viernes y no podemos salir, deberemos quedarnos encerrados".

En el comunicado difundido, los miembros del pueblo originario patagónico indicaron que el conflicto se originó hace 40 años, cuando Miguel Soriani, quien trabajaba en un aserradero de El Foyel, conoció a Sixto Gallardo Calfú, quien fue "despojado del territorio mediante una estafa".

"Como mapuches conscientes de nuestro origen tenemos la necesidad de re habitar y desarrollarnos dignamente en el mismo, fortaleciéndonos desde nuestra espiritualidad, con las fuerzas del lugar que siempre estuvieron", manifestaron los integrantes del lof Gallardo Calfú, quienes también advirtieron que "resistirán" ante "la embestida terrateniente y cualquier atropello por parte del Estado".

Tras la ocupación, Soriani denunció el hecho ante la Justicia, presentación que recayó en el fiscal de El Bolsón Francisco Arrien.

El integrante del Ministerio Público dispuso que efectivos de la Policía de Río Negro custodie el lugar e impida el ingreso de más personas al campo.

Fuente: NA

Te puede interesar

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.

Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto

Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.

Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz

También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.