Internacional Por: El Objetivo17 de octubre de 2020

Azerbaiyán y Armenia acuerdan una tregua en Nagorno Karabaj

Cuando la tensión parecía escalar tras los ataques cruzados de las últimas horas, Armenia y Azerbaiyán acordaron una tregua en la zona del conflicto en Nagorno Karabaj a partir de las 00 del 18 de octubre, informó el ministerio armenio de Exteriores y ratificó su homologo azerbaiyano.

Ganyá ya había sido bombardeada por un misil que causó 10 muertos. - Foto: Télam

"Armenia y Azerbaiyán acordaron una tregua humanitaria a partir de las 00.00 hora local del 18 de octubre", dice el comunicado en la web del ente, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

A su vez, el ministerio de Exteriores de Azerbaiyán confirmó que Bakú y Ereván "acordaron anunciar una tregua humanitaria temporal a partir de las 00.00 del 18 de octubre".

En el Ministerio de Exteriores de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj confirmaron la disposición de observar la tregua.

El 27 de septiembre volvieron a estallar los choques armados en Nagorno Karabaj, foco de conflicto entre Armenia y Azerbaiyán desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.

Tras días de intensos combates, los dos países acordaron en Moscú un alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre, pero los ataques y las denuncias cruzadas de violar ese acuerdo, se repitieron a lo largo de toda la semana.

Hubo centenares de bajas militares y decenas de víctimas civiles en Armenia y Azerbaiyán.

Entre las primeras reacciones por esta tregua se anota la del presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Macron subrayó que "este cese del fuego debe ser incondicional y debe ser observado estrictamente por ambas partes".

En las horas previas a este anuncio, hubo ataques azerbaiyanos sobre la capital del territorio separatista, Stepanakert, y también en la ciudad de Chucha, de donde huyeron la mayoría de habitantes desde el inicio de los enfrentamientos, el 27 de septiembre, según la agencia de noticias AFP.

Desde el lado de los separtistas armenios también partió esta madrugada un ataque contra zona residencial de la ciudad azerbaiyana de Ganyá, la segunda urbe del país, donde murieron 13 civiles, y también hubo disparos contra la localidad de Mingachevir, a unos 80 kilómetros de distancia.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, aseguró que "vengará" a los civiles muertos en el ataque.

"Este crimen cobarde no quebrará la voluntad de nuestro pueblo. Vamos a responder en el campo de batalla, vamos a vengarnos en el campo de batalla", dijo, prometiendo que "cazarán como a perros" a sus enemigos separatistas armenios.

En Ganyá, varias viviendas quedaron destruidas por un misil, que cayó en la madrugada y que según el fiscal general provocó la muerte de 13 civiles y causó heridas a otros 45.

En tanto Turquía, principal aliado de Azerbaiyán y enemigo ancestral de Armenia, acusó a esta última de "crímenes de guerra", mientras que la Unión Europea (UE) lamentó estos ataques y llamó una vez más a "todas las partes a dejar de atacar a los civiles".

Te puede interesar

El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.