Internacional Por: El Objetivo17 de octubre de 2020

Azerbaiyán y Armenia acuerdan una tregua en Nagorno Karabaj

Cuando la tensión parecía escalar tras los ataques cruzados de las últimas horas, Armenia y Azerbaiyán acordaron una tregua en la zona del conflicto en Nagorno Karabaj a partir de las 00 del 18 de octubre, informó el ministerio armenio de Exteriores y ratificó su homologo azerbaiyano.

Ganyá ya había sido bombardeada por un misil que causó 10 muertos. - Foto: Télam

"Armenia y Azerbaiyán acordaron una tregua humanitaria a partir de las 00.00 hora local del 18 de octubre", dice el comunicado en la web del ente, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

A su vez, el ministerio de Exteriores de Azerbaiyán confirmó que Bakú y Ereván "acordaron anunciar una tregua humanitaria temporal a partir de las 00.00 del 18 de octubre".

En el Ministerio de Exteriores de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj confirmaron la disposición de observar la tregua.

El 27 de septiembre volvieron a estallar los choques armados en Nagorno Karabaj, foco de conflicto entre Armenia y Azerbaiyán desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.

Tras días de intensos combates, los dos países acordaron en Moscú un alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre, pero los ataques y las denuncias cruzadas de violar ese acuerdo, se repitieron a lo largo de toda la semana.

Hubo centenares de bajas militares y decenas de víctimas civiles en Armenia y Azerbaiyán.

Entre las primeras reacciones por esta tregua se anota la del presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Macron subrayó que "este cese del fuego debe ser incondicional y debe ser observado estrictamente por ambas partes".

En las horas previas a este anuncio, hubo ataques azerbaiyanos sobre la capital del territorio separatista, Stepanakert, y también en la ciudad de Chucha, de donde huyeron la mayoría de habitantes desde el inicio de los enfrentamientos, el 27 de septiembre, según la agencia de noticias AFP.

Desde el lado de los separtistas armenios también partió esta madrugada un ataque contra zona residencial de la ciudad azerbaiyana de Ganyá, la segunda urbe del país, donde murieron 13 civiles, y también hubo disparos contra la localidad de Mingachevir, a unos 80 kilómetros de distancia.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, aseguró que "vengará" a los civiles muertos en el ataque.

"Este crimen cobarde no quebrará la voluntad de nuestro pueblo. Vamos a responder en el campo de batalla, vamos a vengarnos en el campo de batalla", dijo, prometiendo que "cazarán como a perros" a sus enemigos separatistas armenios.

En Ganyá, varias viviendas quedaron destruidas por un misil, que cayó en la madrugada y que según el fiscal general provocó la muerte de 13 civiles y causó heridas a otros 45.

En tanto Turquía, principal aliado de Azerbaiyán y enemigo ancestral de Armenia, acusó a esta última de "crímenes de guerra", mientras que la Unión Europea (UE) lamentó estos ataques y llamó una vez más a "todas las partes a dejar de atacar a los civiles".

Te puede interesar

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.

Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos

El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.