Internacional Por: El Objetivo17 de octubre de 2020

Un joven sufrió una segunda infección del coronavirus peor que la primera

El paciente que sufrió una segunda infección de coronavirus tiene 25 años y se contagió en abril y en junio. Ocurrió en Nevada, Estados Unidos.

Todavía quedan muchas preguntas por resolver sobre el coronavirus - foto: archivo

Un hombre de 25 años, residente del condado de Washoe, en Nevada, Estados Unidos, ha sido la quinta persona en el mundo que se contagió de coronavirus dos veces.

Este caso mereció un estudio dedicado de The Lancet Infectious Diseases porque la segunda infección resultó mucho más grave que la primera, con síntomas de Covid-19 más duros.

Este hecho planteó preguntas de importancia sobre la duración de la inmunidad que el cuerpo humano puede generar contra el SARS-CoV-2.

Cuando buena parte de las esperanzas de terminar con la pandemia del coronavirus se centran en la vacuna, observar un fracaso de la inmunidad es desalentador, según especifico NA.

La primera vez que el joven de Nevada se hizo una prueba, el 18 de abril, sentía síntomas, tenía dolor de garganta y de cabeza, tos, náuseas y diarrea. Había estado así durante algunas semanas; el test de Covid-19 le dio positivo.

El paciente se recuperó, en aislamiento, por sí mismo, y el 27 de abril se sintió por fin sin síntomas en absoluto. Tras la recuperación, en dos controles realizados el 9 y el 26 de mayo, dio negativo en sendos análisis de SARS-CoV-2, lo cual lo declaró libre de infección.

Como no tenía otras enfermedades concomitantes, no se le indicaron cuidados especiales. No obstante, dos días más tarde todo cambió.

El 28 de mayo el joven volvió a sentir los mismos síntomas que la primera vez pero complicados ahora por fiebre y mareos. Su cuadro fue empeorando, hasta que el 5 de junio debió consultar a su médico.

El estudio del coronavirus le dio positivo; su nivel de oxígeno en sangre estaba por debajo de lo que le hubiera permitido regresar a su casa, así que fue derivado a un hospital para su ingreso. Allí estuvo hasta que recuperó la capacidad respiratoria.

Para establecer si había sido una reaparición de la primera infección los médicos compararon el genoma del virus detectado en el joven en abril con el detectado en junio: encontraron, asombrosamente, que era demasiado diferente, indicó el autor principal del estudio, Mark Pandori, de la Universidad de Nevada.

Se trataba de un nuevo contagio, causado por una segunda transmisión desde otra persona.

Ninguno de los otros casos conocidos —es más que probable que haya más segundas infecciones que no han sido informadas—, en Hong Kong, Bélgica, Ecuador y Holanda tuvo una manifestación peor en la nueva infección.

En este sentido, un artículo de MIT Technology destacó la implicancia de tal hallazgo: “El hecho de haber sido infectado una vez no significa que se tenga protección contra volver a ser infectado, aun si los casos siguen siendo muy poco frecuentes, con sólo cinco identificados entre los casi 40 millones de confirmados en todo el mundo”.

En la práctica, esto hace que aquellas personas que han sobrevivido al coronavirus no pueden sentir el alivio de ser inmunes, al menos no completamente, tendrán que mantener los cuidados correspondientes: “Todavía tienen que mantenerse atentas y seguir los consejos sobre el distanciamiento social, usar máscaras y evitar los espacios abarrotados y mal ventilados”, advirtió la publicación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Para los expertos en enfermedades infecciosas, agregó, no fue una mala noticia del todo inesperada: “Otros coronavirus, como el resfrío común, son estacionales”.

Sin embargo, “todavía quedan muchas preguntas que los investigadores luchan por responder pronto”. Entre ellas: “¿Cuánta protección confiere el haber tenido COVID-19? ¿La protección proviene principalmente de anticuerpos o de leucocitos T? ¿Cuánto tiempo dura?”. Y acaso la pregunta más urgente: “¿Qué significa esto para los tratamientos médicos que se desarrollan actualmente, y para las vacunas?”.

Te puede interesar

El papa Francisco pasó su segunda noche internado

El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.

El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".

Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja

Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.

La madre de Nahuel Gallo pidió por su libertad a 69 días de su detención en Venezuela

Gallo está detenido e incomunicado en Venezuela. El gendarme argentino había viajado a ese país el 8 de diciembre de 2024 y fue acusado de conspiración por el gobierno del dictador, Nicolás Maduro.

Preocupación por la salud del Papa Francisco: fue internado por una bronquitis

"El papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar su tratamiento contra la bronquitis, que sigue en curso, en un ambiente hospitalario", informaron desde el Vaticano.

Ataque suicida en Kabul dejó como saldo un muerto y tres heridos

El incidente ocurrió en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, en la capital de Afganistán. Por el momento ningún grupo ni individuo reivindicó el hecho, informó la Agencia de Noticias Xinhua.

Trump no deportará al príncipe Harry y criticó a su esposa, Megan Markle

Desde 2023 la Fundación Heritage pide que se haga pública la solicitud de visado del duque de Sussex para comprobar si mintió sobre el consumo de drogas, lo que podría poner en peligro su estadía en Estados Unidos.

Zelenski reveló que habló con Trump sobre "oportunidades para lograr la paz"

El líder ucraniano mantuvo una conversación con el estadounidense, quien también se había comunicado con Putin este miércoles. Estas conversaciones apuntan a acercar un acuerdo para frenar la guerra.

"Tenemos déficit con la Argentina": Donald Trump confirmó que le aplicará aranceles al país

Trump negó la posibilidad de eximir por el momento a la Argentina de los aranceles del 25% que anunció para las importaciones de aluminio y acero que ingresen a los Estados Unidos.

El Papa Francisco dejó de leer en una homilía, agobiado por la falta de aire

El malestar de Francisco se dio durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas. El Sumo Pontífice transfirió entonces el rol a un ayudante. Padece de bronquitis, según ANSA Latina.

Cerraron los comicios en Ecuador con 83% de participación en las urnas

Estuvieron llamados a las urnas más de 13,7 millones de ecuatorianos y habrían votado un 83% de los ciudadanos habilitados, informó el Consejo Nacional Electoral

Fuerzas de seguridad indias eliminan a 31 rebeldes maoístas en Chhattisgarh

Aseguran que el número de muertos puede ir en aumento a medida de que las autoridades registren la zona.