Internacional Por: El Objetivo17 de octubre de 2020

Un joven sufrió una segunda infección del coronavirus peor que la primera

El paciente que sufrió una segunda infección de coronavirus tiene 25 años y se contagió en abril y en junio. Ocurrió en Nevada, Estados Unidos.

Todavía quedan muchas preguntas por resolver sobre el coronavirus - foto: archivo

Un hombre de 25 años, residente del condado de Washoe, en Nevada, Estados Unidos, ha sido la quinta persona en el mundo que se contagió de coronavirus dos veces.

Este caso mereció un estudio dedicado de The Lancet Infectious Diseases porque la segunda infección resultó mucho más grave que la primera, con síntomas de Covid-19 más duros.

Este hecho planteó preguntas de importancia sobre la duración de la inmunidad que el cuerpo humano puede generar contra el SARS-CoV-2.

Cuando buena parte de las esperanzas de terminar con la pandemia del coronavirus se centran en la vacuna, observar un fracaso de la inmunidad es desalentador, según especifico NA.

La primera vez que el joven de Nevada se hizo una prueba, el 18 de abril, sentía síntomas, tenía dolor de garganta y de cabeza, tos, náuseas y diarrea. Había estado así durante algunas semanas; el test de Covid-19 le dio positivo.

El paciente se recuperó, en aislamiento, por sí mismo, y el 27 de abril se sintió por fin sin síntomas en absoluto. Tras la recuperación, en dos controles realizados el 9 y el 26 de mayo, dio negativo en sendos análisis de SARS-CoV-2, lo cual lo declaró libre de infección.

Como no tenía otras enfermedades concomitantes, no se le indicaron cuidados especiales. No obstante, dos días más tarde todo cambió.

El 28 de mayo el joven volvió a sentir los mismos síntomas que la primera vez pero complicados ahora por fiebre y mareos. Su cuadro fue empeorando, hasta que el 5 de junio debió consultar a su médico.

El estudio del coronavirus le dio positivo; su nivel de oxígeno en sangre estaba por debajo de lo que le hubiera permitido regresar a su casa, así que fue derivado a un hospital para su ingreso. Allí estuvo hasta que recuperó la capacidad respiratoria.

Para establecer si había sido una reaparición de la primera infección los médicos compararon el genoma del virus detectado en el joven en abril con el detectado en junio: encontraron, asombrosamente, que era demasiado diferente, indicó el autor principal del estudio, Mark Pandori, de la Universidad de Nevada.

Se trataba de un nuevo contagio, causado por una segunda transmisión desde otra persona.

Ninguno de los otros casos conocidos —es más que probable que haya más segundas infecciones que no han sido informadas—, en Hong Kong, Bélgica, Ecuador y Holanda tuvo una manifestación peor en la nueva infección.

En este sentido, un artículo de MIT Technology destacó la implicancia de tal hallazgo: “El hecho de haber sido infectado una vez no significa que se tenga protección contra volver a ser infectado, aun si los casos siguen siendo muy poco frecuentes, con sólo cinco identificados entre los casi 40 millones de confirmados en todo el mundo”.

En la práctica, esto hace que aquellas personas que han sobrevivido al coronavirus no pueden sentir el alivio de ser inmunes, al menos no completamente, tendrán que mantener los cuidados correspondientes: “Todavía tienen que mantenerse atentas y seguir los consejos sobre el distanciamiento social, usar máscaras y evitar los espacios abarrotados y mal ventilados”, advirtió la publicación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

Para los expertos en enfermedades infecciosas, agregó, no fue una mala noticia del todo inesperada: “Otros coronavirus, como el resfrío común, son estacionales”.

Sin embargo, “todavía quedan muchas preguntas que los investigadores luchan por responder pronto”. Entre ellas: “¿Cuánta protección confiere el haber tenido COVID-19? ¿La protección proviene principalmente de anticuerpos o de leucocitos T? ¿Cuánto tiempo dura?”. Y acaso la pregunta más urgente: “¿Qué significa esto para los tratamientos médicos que se desarrollan actualmente, y para las vacunas?”.

Te puede interesar

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.