Mercado Por: El Objetivo19 de octubre de 2020

Bancor: Continúa la atención con Turnos Web y el pago a jubilados nacionales

Durante la semana desde el 19 hasta el 23 de octubre continuará la atención al público general con turnos previos solicitados a través de la web.

La atención al público en general continuará con turnos web - foto: archivo

El Banco de Córdoba informó que la semana desde el 19 hasta el 23 de octubre continuará la atención al público general con turnos previos solicitados a través de la web www.bancor.com.ar.

Por otra parte, la entidad sigue este semana con el pago a jubilados y pensionados nacionales que perciban prestaciones que no superen los $20.374, según cronograma de la Anses:

. Lunes 19 de octubre: DNI terminados en 6
. Martes 20 de octubre: DNI terminados en 7
. Miércoles 21 de octubre: DNI terminados en 8
. Jueves 22 de octubre: DNI terminados en 9

El viernes 23 de octubre comienza el pago a los jubilados y pensionados que perciban prestaciones que superen los $20.374 según cronograma de la Anses: (https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos):

. Viernes 23 de octubre: DNI terminados en 0 y 1

Turnos web

Se aconseja el uso de la tarjeta de débito para operar en los cajeros automáticos o para extraer efectivo en los comercios adheridos a eFTé: supermercados, farmacias, locales de cobro de servicios, entre otros.

La atención al público en general continuará con turnos web. Es obligatorio presentar el turno para ingresar al banco y es válido como permiso de circulación en el marco de las medidas dispuestas por la emergencia sanitaria.

Todas las sucursales permanecerán abiertas en horario habitual para atención al público con Turnos Web: De 8 a 13 en el interior provincial, de 8:30 a 13:30 en la ciudad de Córdoba, de 8:15 a 13:15 en Rosario y de 10 a 15 en Buenos Aires.

Las sucursales de La Falda, San Marcos Sud, Villa  Allende y las Extensiones Villa Giardino, Miramar y Unquillo debieron modificar su operatoria temporalmente por las disposiciones del COE en sus localidades.

En la ciudad de Córdoba, también debieron hacerlo las sucursales Ciudadela, bulevar Los Granaderos, Juan B Justo y San Vicente.

La modalidad de atención allí se encuentra sujeta a las modificaciones que vaya implementando el COE, con parque de Cajeros Automáticos operativos.

Algunas operaciones que pueden realizarse en las sucursales con cita previa:

. Alta, Baja, modificación de plazo fijo (sin movimiento de caja).
. Modificación de datos personales.
. Operaciones relacionadas a préstamos y convenios.
. Recepción de depósitos de cheques de terceros.
. Recepción de documentación y órdenes de no pago.
. Altas de cuentas de caja de ahorro con firma conjunta, excepto altas para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia.
. Cajas de seguridad.
. Operaciones de Banca Empresa, que no impliquen operatoria en Caja.
. Retiro de chequeras de Cuenta Corriente.
. Depósito y retiro de dólares.
. Atención de personas con discapacidad que se presenten con su certificado único de discapacidad vigente.

Para solicitar turno ingresar a este link: https://www.bancor.com.ar/718_APP/turnos-online/

Te puede interesar

Nueva paridad del peso con el dólar: ¿Sueño o realidad?

La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500.

Para el FMI, Argentina es un “ejemplo de progreso económico”

La Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, emarcó que el gobierno está actuando con disciplina y firmeza en la implementación de reformas.

Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.

Fuerte caída del dólar: perforó el piso de los $1.200

En el tercer día de flotación del tipo de cambio, hubo retrocesos en las cotizaciones.

El Gobierno registró superávit fiscal en marzo y acumula 0,2% del PBI en 2025

El Ministerio de Economía informó que en marzo se registró un superávit financiero de $398.900 millones. El resultado acumulado del primer trimestre es de 0,2% del PBI, con un superávit primario de 0,5%.

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.

Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones

Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.

El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario

Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.

Rigen las bandas de flotación y el nuevo dólar oficial abrió a $ 1.250 y bajó a $1.190

Analistas consultados por el mercado anticipan que el dólar oficial podría estabilizarse entre $1.200 y $1.300 en los próximos días, tras un salto inicial del 12% al 15% respecto a los valores previos.

Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado

Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.