Mercado Por: El Objetivo19 de octubre de 2020

Bancor: Continúa la atención con Turnos Web y el pago a jubilados nacionales

Durante la semana desde el 19 hasta el 23 de octubre continuará la atención al público general con turnos previos solicitados a través de la web.

La atención al público en general continuará con turnos web - foto: archivo

El Banco de Córdoba informó que la semana desde el 19 hasta el 23 de octubre continuará la atención al público general con turnos previos solicitados a través de la web www.bancor.com.ar.

Por otra parte, la entidad sigue este semana con el pago a jubilados y pensionados nacionales que perciban prestaciones que no superen los $20.374, según cronograma de la Anses:

. Lunes 19 de octubre: DNI terminados en 6
. Martes 20 de octubre: DNI terminados en 7
. Miércoles 21 de octubre: DNI terminados en 8
. Jueves 22 de octubre: DNI terminados en 9

El viernes 23 de octubre comienza el pago a los jubilados y pensionados que perciban prestaciones que superen los $20.374 según cronograma de la Anses: (https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos):

. Viernes 23 de octubre: DNI terminados en 0 y 1

Turnos web

Se aconseja el uso de la tarjeta de débito para operar en los cajeros automáticos o para extraer efectivo en los comercios adheridos a eFTé: supermercados, farmacias, locales de cobro de servicios, entre otros.

La atención al público en general continuará con turnos web. Es obligatorio presentar el turno para ingresar al banco y es válido como permiso de circulación en el marco de las medidas dispuestas por la emergencia sanitaria.

Todas las sucursales permanecerán abiertas en horario habitual para atención al público con Turnos Web: De 8 a 13 en el interior provincial, de 8:30 a 13:30 en la ciudad de Córdoba, de 8:15 a 13:15 en Rosario y de 10 a 15 en Buenos Aires.

Las sucursales de La Falda, San Marcos Sud, Villa  Allende y las Extensiones Villa Giardino, Miramar y Unquillo debieron modificar su operatoria temporalmente por las disposiciones del COE en sus localidades.

En la ciudad de Córdoba, también debieron hacerlo las sucursales Ciudadela, bulevar Los Granaderos, Juan B Justo y San Vicente.

La modalidad de atención allí se encuentra sujeta a las modificaciones que vaya implementando el COE, con parque de Cajeros Automáticos operativos.

Algunas operaciones que pueden realizarse en las sucursales con cita previa:

. Alta, Baja, modificación de plazo fijo (sin movimiento de caja).
. Modificación de datos personales.
. Operaciones relacionadas a préstamos y convenios.
. Recepción de depósitos de cheques de terceros.
. Recepción de documentación y órdenes de no pago.
. Altas de cuentas de caja de ahorro con firma conjunta, excepto altas para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia.
. Cajas de seguridad.
. Operaciones de Banca Empresa, que no impliquen operatoria en Caja.
. Retiro de chequeras de Cuenta Corriente.
. Depósito y retiro de dólares.
. Atención de personas con discapacidad que se presenten con su certificado único de discapacidad vigente.

Para solicitar turno ingresar a este link: https://www.bancor.com.ar/718_APP/turnos-online/

Te puede interesar

Trump desató una guerra comercial: impuso nuevos aranceles a 69 países y se hunden los mercados

Donald Trump firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó una caída en las bolsas de Europa y Asia.

Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

El ministro de Economía y el presidente del Banco Central hablaron luego de que el dólar subiera y se aproximara a una zona cercana a los $1.400.

Con el dólar en $ 1.350, Adorni publicó un posteo enigmático

Ponderó el superávit fiscal, sin más detalles.

Por qué YPF no actualizará esta noche el valor de sus combustibles

A diferencia de otros inicios de mes hay una nueva estrategia de la compañía.

Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%.

El dólar superó los $1.300 y marcó nuevos récords pese a los esfuerzos del Gobierno

A pesar de la suba de tasas y el drenaje de pesos, el dólar mantuvo su tendencia alcista. El mayorista llegó a $1.315 y los financieros escalaron con fuerza.

El Gobierno subió fuerte la tasa para frenar el dólar

En una licitación clave, se renovaron $9,4 billones en LECAP y se liberaron $2,4 billones al mercado. Buscan evitar que el dólar supere los $1.300.

El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales

La medida se dispuso con “el fin de equilibrar los niveles de protección con los incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes”.

Un ícono de Mar del Plata en problemas: qué pasa con la icónica marca de sweaters Mauro Sergio

La textil Textilan despidió a 150 operarios en Mar del Plata. El sector denuncia una crisis por la caída de ventas y la suba de importaciones.

Mercado Pago suma la venta de dólares: operatoria y tasa que paga

La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.

Se completa el proceso para el ingreso de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos

Las unidades ingresaron al país progresivamente y se estimó la llegada de casi 13.500 vehículos entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre, y 27.000 en enero.

Los bancos suben las tasas de los plazos fijos: ¿Le ganan a la inflación?

La eliminación del piso regulado por el BCRA abrió una competencia entre entidades financieras para captar depósitos. ¿Conviene invertir ahora? Qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.