San Francisco apela a la conciencia vecinal para moderar el consumo del agua potable
Administración Municipal de Obras Sanitarias solicitó a la población que tenga especial consideración en el uso racional del agua potable, evitando derroches y extremar los controles en los usos esenciales.
Considerando la especial situación que vive la región y especialmente la provincia de Córdoba en cuanto al consumo y uso racional del agua y atento a la inminente estación estival que implica un aumento en el consumo de agua potable que la Administración Municipal de Obras Sanitarias de San Francisco solicitó a la población que tenga especial consideración en el uso racional del agua potable, evitando derroches y extremar los controles en los usos esenciales.
“Durante el pasado fin de semana largo tuvimos en la ciudad un consumo similar a los que se registran diariamente durante los meses de enero todos los años, que es de mayor consumo evidentemente por el calor. Si a esto le sumamos el contexto de sequía que estamos atravesando, la Cooperativa de Trabajo `Acueductos Centro Limitada´ (Co.T.A.C.) nos solicitó que tomemos ciertas restricciones en cuanto a la utilización del vital elemento ya que los acuíferos de donde la empresa toma el agua están muy bajos, por lo cual, de persistir este alto consumo y la sequía, tendríamos problemas del abastecimiento normal por parte de AMOS”, explicó el secretario de Infraestructura de la municipalidad de San Francisco, Néstor Gómez.
El funcionario aclaró que “no es una cuestión de presión o de falta de infraestructura, sino que está faltando agua debido a la sequía, por lo que queremos recordar que ya sea con sequía o sin sequía debemos hacer un uso racional de este elemento que de por sí no es ilimitado, es más estamos llegando casi al límite de la posibilidad de uso y por eso apelamos a la responsabilidad de todos nuestros usuarios”.
“El agua potable no es para llenar piletas, no es para regar los jardines, debe necesariamente utilizarse para la higiene, la salud y el consumo humano exclusivamente, más aún, atendiendo la problemática actual”, remarcó Gómez, quien a su vez volvió a señalar que “no hay obra de infraestructura que alcance si no nos llega el agua desde Villa María, es decir que no se trata de la realización de obras sino de que estamos llegando al límite del uso posible del agua potable. Hay una bajante muy importante de las dos tomas que tiene la Co.T.A.C. sobre el río, por lo tanto, de persistir esta situación, podría llegar a faltar el agua a vecinos de San Francisco o a vecinos de alguna de las localidades que se alimentan del mismo acueducto”.
Te puede interesar
Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”
El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.
Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades
A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.
Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes
Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.
Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica
El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.
Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia
El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.
Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.