Alberto Fernández anunció la construcción de un acueducto para Córdoba y Santa Fe
La obra, que llevará agua potable a 500 mil habitantes de Santa Fe y Córdoba, se realizará con una inversión de 250 millones de dólares, con una primera etapa de 100 millones de dólares aportados por el fondo soberano de Kuwait.
El presidente Alberto Fernández destacó hoy que "el acceso al agua es un derecho humano", al anunciar el proyecto del Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba, junto a los gobernadores Juan Schiaretti y Omar Perotti.
Al encabezar el acto desde la residencia de Olivos, el mandatario destacó que "ahora hay voluntad política" para llevar adelante la obra y agradeció al Gobierno de Kuwait por la inversión para la realización del acueducto.
"Este anuncio resuelve un problema: garantizar que llegue agua a todos los rincones donde los argentinos que lo necesiten", dijo el mandatario, tras destacar "el esfuerzo conjunto de Santa Fe y Córdoba para desarrollar el acueducto".
Además, el jefe de Estado sostuvo que "en el contexto que vivimos, no se podría (concretar la obra) sin el apoyo de Kuwait".
"Quiero públicamente agradecer a Kuwait, porque de estos 250 millones para el acueducto, los primeros 100 surgen de un fondo soberano de ese país, un pueblo hermano de Argentina que hace muchos años trabaja con varias provincias", agregó.
En abril del año pasado, autoridades de Córdoba y Santa Fe firmaron el convenio para la conformación de la Unidad Ejecutora Biprovincial, encargada de la ejecución de la primera etapa del Acueducto Interprovincial entre ambos distritos, que abastecerá de agua de calidad a distintas zonas de las dos provincias.
En esa primera etapa, estaba previsto que las obras alcanzaran a 65 localidades (33 de Santa Fe, y 32 de Córdoba), beneficiando a 330 mil habitantes.
Detalle de la obra
Según explicó el mandatario, la construcción del acueducto demandará una inversión de 250 millones de dólares, de los cuales los primeros 100 millones los aportará Kuwait, "un pueblo hermano de la Argentina que hace muchos años trabaja con muchas provincias" y que "en momentos muy difíciles recientes, cuando el crédito se cortó, nos siguió acompañando y apoyando, aún en esas circunstancias".
El Fondo Soberano de Kuwait, que aportará 100 mil millones de dólares para la realización de la primera etapa del proyecto, es socio activo de Argentina en iniciativas de manejo de recursos hídricos, y se encuentra actualmente trabajando en otras obras en ejecución en San Juan, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
En una segunda etapa, el Presidente dijo que se espera que "otros fondos de otros pueblos árabes nos ayuden a concretar los 100 millones restantes" que se sumarán a los últimos 50 millones de dólares que aportarán en conjunto las provincias de Córdoba y Santa Fe, con "el Estado Nacional respaldando y garantizando todos esos créditos".
"Estamos dando un paso muy importante para cordobeses y santafesinos pero, en concreto, muy importante para la Argentina porque va a haber cordobeses y santafesinos que tendrán una mejor calidad de agua. Gracias a mis dos compañeros y amigos gobernadores", agregó el Jefe de Estado, para luego cerrar que la presentación del proyecto es "otro paso más que damos para reconstruir la Argentina".
Según se informó, el acueducto busca resolver los limitantes de abastecimiento de agua potable, a mediano y largo plazo, para las zonas este y centro de Córdoba (que incluirán al Gran Córdoba a futuro), y centro-oeste de Santa Fe; y forma parte de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Asuntos Estratégicos y los gobiernos provinciales.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.