Alberto Fernández anunció la construcción de un acueducto para Córdoba y Santa Fe
La obra, que llevará agua potable a 500 mil habitantes de Santa Fe y Córdoba, se realizará con una inversión de 250 millones de dólares, con una primera etapa de 100 millones de dólares aportados por el fondo soberano de Kuwait.
El presidente Alberto Fernández destacó hoy que "el acceso al agua es un derecho humano", al anunciar el proyecto del Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba, junto a los gobernadores Juan Schiaretti y Omar Perotti.
Al encabezar el acto desde la residencia de Olivos, el mandatario destacó que "ahora hay voluntad política" para llevar adelante la obra y agradeció al Gobierno de Kuwait por la inversión para la realización del acueducto.
"Este anuncio resuelve un problema: garantizar que llegue agua a todos los rincones donde los argentinos que lo necesiten", dijo el mandatario, tras destacar "el esfuerzo conjunto de Santa Fe y Córdoba para desarrollar el acueducto".
Además, el jefe de Estado sostuvo que "en el contexto que vivimos, no se podría (concretar la obra) sin el apoyo de Kuwait".
"Quiero públicamente agradecer a Kuwait, porque de estos 250 millones para el acueducto, los primeros 100 surgen de un fondo soberano de ese país, un pueblo hermano de Argentina que hace muchos años trabaja con varias provincias", agregó.
En abril del año pasado, autoridades de Córdoba y Santa Fe firmaron el convenio para la conformación de la Unidad Ejecutora Biprovincial, encargada de la ejecución de la primera etapa del Acueducto Interprovincial entre ambos distritos, que abastecerá de agua de calidad a distintas zonas de las dos provincias.
En esa primera etapa, estaba previsto que las obras alcanzaran a 65 localidades (33 de Santa Fe, y 32 de Córdoba), beneficiando a 330 mil habitantes.
Detalle de la obra
Según explicó el mandatario, la construcción del acueducto demandará una inversión de 250 millones de dólares, de los cuales los primeros 100 millones los aportará Kuwait, "un pueblo hermano de la Argentina que hace muchos años trabaja con muchas provincias" y que "en momentos muy difíciles recientes, cuando el crédito se cortó, nos siguió acompañando y apoyando, aún en esas circunstancias".
El Fondo Soberano de Kuwait, que aportará 100 mil millones de dólares para la realización de la primera etapa del proyecto, es socio activo de Argentina en iniciativas de manejo de recursos hídricos, y se encuentra actualmente trabajando en otras obras en ejecución en San Juan, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
En una segunda etapa, el Presidente dijo que se espera que "otros fondos de otros pueblos árabes nos ayuden a concretar los 100 millones restantes" que se sumarán a los últimos 50 millones de dólares que aportarán en conjunto las provincias de Córdoba y Santa Fe, con "el Estado Nacional respaldando y garantizando todos esos créditos".
"Estamos dando un paso muy importante para cordobeses y santafesinos pero, en concreto, muy importante para la Argentina porque va a haber cordobeses y santafesinos que tendrán una mejor calidad de agua. Gracias a mis dos compañeros y amigos gobernadores", agregó el Jefe de Estado, para luego cerrar que la presentación del proyecto es "otro paso más que damos para reconstruir la Argentina".
Según se informó, el acueducto busca resolver los limitantes de abastecimiento de agua potable, a mediano y largo plazo, para las zonas este y centro de Córdoba (que incluirán al Gran Córdoba a futuro), y centro-oeste de Santa Fe; y forma parte de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Asuntos Estratégicos y los gobiernos provinciales.
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.