Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo22 de octubre de 2020

Distinguen a Córdoba internacionalmente por la Agencia Innovar y Emprender

El galardón fue otorgado por ORU Fogar, que engloba a regiones de todo el mundo. El premio destaca las buenas prácticas en la gestión pública de gobiernos provinciales. El vicegobernador Manuel Calvo representó a Córdoba en este evento.

En representación de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo fue quien habló en este evento.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba fue premiado por una organización internacional que reconoce buenas prácticas en la gestión pública de gobiernos regionales, enmarcadas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La Organización de Regiones Unidas - Foro global de Asociaciones de Regiones (ORU Fogar) llevó a cabo este mediodía un acto virtual en el que distinguió a cinco proyectos presentados por sendos gobiernos intermedios (regionales, provinciales o estados federados) de todo el mundo.

A través de la Secretaría de Integración Regional, el Gobierno de Córdoba presentó el proyecto titulado “Fortalecimiento y estimulación de un ecosistema territorial de innovación y emprendimiento a partir de la creación de una agencia público-privada en la Provincia”. En concreto, esa propuesta ganadora hace referencia a las prácticas desarrolladas por la Agencia Innovar y Emprender.

Las regiones de Cajamarca (Perú), Emilia-Romagna (Italia), Cataluña (España), Santo Domingo (Ecuador), también fueron premiadas en el mismo acto.

En representación de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo fue quien habló en este evento del que también participó el coordinador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Johannes Krassnitzer, así como representantes de las regiones galardonadas. 

Calvo agradeció la distinción por parte de ORU Fogar y señaló que “en este premio, el Gobierno de la provincia de Córdoba se integran tradición y la innovación. La innovación, evidentemente, llega de la mano de la Agencia Innovar y Emprender que creamos en el 2016”.

El vicegobernador aprovechó el momento para explicar a una audiencia internacional las singularidades de la provincia de Córdoba en materia de producción, desarrollo y educación. “La mancomunión entre el sistema emprendedor, el innovador y el científico han permitido construir un espacio propicio para el desarrollo de nuevas oportunidades de crecimiento y de negocios en nuestra provincia”, expresó.

En relación a la Agencia señaló que es de composición mixta, donde participan, además del Estado, las empresas y el sector científico, tecnológico y universitario: “Se genera un espacio importantísimo para los emprendedores y que ha impulsado la internacionalización económica con diversas misiones empresariales”.

“Es una fórmula que nos garantiza resultados verificables y sustentables a largo plazo para el bien de toda la sociedad”, concluyó.

Durante la premiación, el vicegobernador estuvo acompañado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; Diego Casali, presidente de la Agencia Innovar y Emprender; David Urreta, subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales. El secretario de Integración Regional, Jorge Montoya, siguió la transmisión de manera virtual.

El secretario general de ORU Fogar y anfitrión del evento, Carles Llorens, dijo que el mes de mayo de 2021 se llevará a cabo en Córdoba –de manera presencial o virtual-  la cumbre del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que tuvo que ser suspendida este año por la pandemia.

Proyectos y gobiernos premiados

  • Provincia de Cajamarca, Perú – Proyecto: “Escuela Taller San Antonio de Cajamarca Desarrollo e inclusión social de jóvenes en situación de pobreza a través de la Identidad y el Patrimonio Cultural Patrimonio, Desarrollo e Inclusión Social”.” 
  • Región Emilia-Romagna, Italia - Proyecto: “Observatorio de participación (OPER)” 
  • Generalitat de Catalunya – Proyecto: “Creación de un plan de apoyo remoto para la atención a la ciudadanía frente al cierre de oficinas de empleo por el COVID-19” 
  • Santo Domingo, Ecuador – Proyecto: “Sistema de Información Local (SIL). Caminando hacia un Gobierno Abierto”. 
  • Provincia de Córdoba, Argentina – Proyecto: “Fortalecimiento y estimulación de un ecosistema territorial de innovación y emprendimiento a partir de la creación de una agencia público-privada en la Provincia”. 

La Organización de Regiones Unidas - Foro global de Asociaciones de Regiones (ORU Fogar), es una organización internacional que reúne regiones de todo el mundo y las representa frente las instancias internacionales para impulsar una política global de desarrollo equilibrado y de cohesión territorial.

Te puede interesar

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.