Distinguen a Córdoba internacionalmente por la Agencia Innovar y Emprender
El galardón fue otorgado por ORU Fogar, que engloba a regiones de todo el mundo. El premio destaca las buenas prácticas en la gestión pública de gobiernos provinciales. El vicegobernador Manuel Calvo representó a Córdoba en este evento.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba fue premiado por una organización internacional que reconoce buenas prácticas en la gestión pública de gobiernos regionales, enmarcadas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La Organización de Regiones Unidas - Foro global de Asociaciones de Regiones (ORU Fogar) llevó a cabo este mediodía un acto virtual en el que distinguió a cinco proyectos presentados por sendos gobiernos intermedios (regionales, provinciales o estados federados) de todo el mundo.
A través de la Secretaría de Integración Regional, el Gobierno de Córdoba presentó el proyecto titulado “Fortalecimiento y estimulación de un ecosistema territorial de innovación y emprendimiento a partir de la creación de una agencia público-privada en la Provincia”. En concreto, esa propuesta ganadora hace referencia a las prácticas desarrolladas por la Agencia Innovar y Emprender.
Las regiones de Cajamarca (Perú), Emilia-Romagna (Italia), Cataluña (España), Santo Domingo (Ecuador), también fueron premiadas en el mismo acto.
En representación de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo fue quien habló en este evento del que también participó el coordinador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Johannes Krassnitzer, así como representantes de las regiones galardonadas.
Calvo agradeció la distinción por parte de ORU Fogar y señaló que “en este premio, el Gobierno de la provincia de Córdoba se integran tradición y la innovación. La innovación, evidentemente, llega de la mano de la Agencia Innovar y Emprender que creamos en el 2016”.
El vicegobernador aprovechó el momento para explicar a una audiencia internacional las singularidades de la provincia de Córdoba en materia de producción, desarrollo y educación. “La mancomunión entre el sistema emprendedor, el innovador y el científico han permitido construir un espacio propicio para el desarrollo de nuevas oportunidades de crecimiento y de negocios en nuestra provincia”, expresó.
En relación a la Agencia señaló que es de composición mixta, donde participan, además del Estado, las empresas y el sector científico, tecnológico y universitario: “Se genera un espacio importantísimo para los emprendedores y que ha impulsado la internacionalización económica con diversas misiones empresariales”.
“Es una fórmula que nos garantiza resultados verificables y sustentables a largo plazo para el bien de toda la sociedad”, concluyó.
Durante la premiación, el vicegobernador estuvo acompañado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; Diego Casali, presidente de la Agencia Innovar y Emprender; David Urreta, subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales. El secretario de Integración Regional, Jorge Montoya, siguió la transmisión de manera virtual.
El secretario general de ORU Fogar y anfitrión del evento, Carles Llorens, dijo que el mes de mayo de 2021 se llevará a cabo en Córdoba –de manera presencial o virtual- la cumbre del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que tuvo que ser suspendida este año por la pandemia.
Proyectos y gobiernos premiados
- Provincia de Cajamarca, Perú – Proyecto: “Escuela Taller San Antonio de Cajamarca Desarrollo e inclusión social de jóvenes en situación de pobreza a través de la Identidad y el Patrimonio Cultural Patrimonio, Desarrollo e Inclusión Social”.”
- Región Emilia-Romagna, Italia - Proyecto: “Observatorio de participación (OPER)”
- Generalitat de Catalunya – Proyecto: “Creación de un plan de apoyo remoto para la atención a la ciudadanía frente al cierre de oficinas de empleo por el COVID-19”
- Santo Domingo, Ecuador – Proyecto: “Sistema de Información Local (SIL). Caminando hacia un Gobierno Abierto”.
- Provincia de Córdoba, Argentina – Proyecto: “Fortalecimiento y estimulación de un ecosistema territorial de innovación y emprendimiento a partir de la creación de una agencia público-privada en la Provincia”.
La Organización de Regiones Unidas - Foro global de Asociaciones de Regiones (ORU Fogar), es una organización internacional que reúne regiones de todo el mundo y las representa frente las instancias internacionales para impulsar una política global de desarrollo equilibrado y de cohesión territorial.
Te puede interesar
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.