Confirman el primer caso de coronavirus en una escuela desde la apertura en la Ciudad de Buenos Aires
Las autoridades de la escuela técnica 15 suspendieron la apertura de ese establecimiento en el marco del proceso de revinculación escolar, luego de que un trabajador de limpieza informara que se contagió de Covid-19.
La secretaria general de Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Angélica Graciano, confirmó hoy el primer caso de contagio de coronavirus de un trabajador de la educación porteña desde la apertura de las escuelas dispuesta por el Gobierno de la ciudad y sostuvo que "pasó lo que sabíamos que iba a pasar".
"Pasó lo que sabíamos que iba a pasar: una persona que fue a trabajar a la Escuela Técnica 15 tuvo coronavirus y hubo que cerrarla y aislar al resto", dijo la dirigente en un reportaje brindado esta mañana a El Destape Radio.
Ayer, las autoridades de la escuela técnica 15 del barrio porteño de Barracas suspendieron la apertura de ese establecimiento en el marco del proceso de revinculación escolar, luego de que un trabajador de limpieza informara que se contagió de coronavirus, según informaron fuentes de Educación porteña.
A diez días del inicio del proceso en el que la Ciudad de Buenos Aires decidió en determinadas escuelas que los alumnos concurran a los establecimientos escolares, un trabajador de limpieza abocado a la desinfección de ese colegio técnico informó que dio positivo de coronavirus.
"En ningún lugar del mundo abrieron las escuelas con esta cantidad de casos de coronavirus"
ANGÉLICA GRAZIANO, UTE
Graciano recordó que, desde los gremios docentes , le venían "planteando al gobierno de (el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez) Larreta que en estas condiciones epidemiológicas no se pueden abrir las escuelas".
"Por suerte, el contagio fue mientras preparaban la escuela, antes de que llegaran los chicos", explicó.
En el mismo sentido, Graciano recordó que "ya tuvimos una docente fallecida en el distrito 6", y que se han totabilizado unos "3.000 docentes que se contagiaron de Covid" en pleno aislamiento, por lo cual "no hay condiciones sanitarias para la vuelta a las escuelas".
Además, recordó que la semana pasada "pusieron chicos al sol y tuvieron que salir a comprar sombrillas" en las primeras actividades educativas dispuestas al aire libre por las autoridades y añadió: "Es escandaloso que sucedan estas cosas y que no pase nada".
En este contexto, la dirigente sindical recordó que los gremios porteños cumplen una retención de servicios y advirtió que les "llegó un mensaje de Whatsapp con una amenaza de que nos iban a cesantear", lo que consideró que son "aprietes de Larreta a los docentes".
Según la dirigente, "los padres y las madres también están rechazando el regreso presencial a las escuelas", e insistió en que el Gobierno porteño debe cumplir la resolución judicial que lo obliga a "entregar las computadoras a los chicos en vez de someterlos a condiciones inhumanas".
"En ningún lugar del mundo abrieron las escuelas con esta cantidad de casos de coronavirus", finalizó Graciano.
Te puede interesar
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.