Fueron seleccionados 7 emprendimientos del Programa Córdoba Escala
El Programa Córdoba Escala tiene por objetivo contribuir con el desarrollo de negocio y etapas de inversión por el que transitan los emprendimientos innovadores, que se encuentran avanzando en su crecimiento comercial y expansión internacional.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender del Gobierno de la Provincia, está llevando adelante el Programa Córdoba Escala, que tiene por objetivo contribuir con el proceso de internacionalización, el desarrollo de negocio y las etapas de inversión por el que transitan aquellos emprendimientos dinámicos e innovadores que finalizaron sus etapas iniciales y se encuentran avanzando en su crecimiento comercial y expansión internacional.
A su vez, para este primer lanzamiento al cual aplicaron 15 interesados, fueron seleccionados otros 7 emprendimientos dinámicos e innovadores de la provincia de Córdoba, mediante un proceso de selección liderado por referentes de las organizaciones aliadas que conforman el programa: ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), AmCham Argentina (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina), Endeavor Córdoba y Agencia ProCórdoba, y un representante de la Agencia.
Córdoba Escala tiene una duración de tres meses, en la que se ofrecen los siguientes beneficios:
- Alianza con la Asociación de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) y las Instituciones de Capital Emprendedor e Inversores Ángel.
- Mentorías y conexiones de valor con Endeavor Córdoba y su red de empresarios, emprendedores e inversores.
- Alianza con la Agencia ProCórdoba para avanzar en la internacionalización del emprendimiento (con foco en Chile, Perú, México y Colombia) y la posibilidad de acceder a los beneficios del Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de la Provincia de Córdoba.
- Contacto con líderes, referentes empresariales y empresas socias de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina).
- Acceso al Programa Amazon Web Services Activate, créditos y capacitaciones tecnológicas.
Descripción de los proyectos seleccionados
Alpogo: Potenciamos la escena cultural emergente poniendo herramientas de venta, marketing y estadísticas basadas en inteligencia de datos.
Aulica: Software de gestión administrativo y contable para Instituciones Educativas.
BoxSynergy: Desarrollamos los cargadores solares y powerbanks más avanzados del mercado.
Cintelink: Plataforma Colaborativa de Control y Gestión de Combustibles.
GenGanar: El 1er Mercado Online para la Genética Bovina. Somos la plataforma que necesitaban los cabañeros para poder ofrecer y comercializar su genética de forma directa en Argentina y en el mundo.
Sellers: Plataforma de ventas colaborativas que conecta proveedores con revendedores por comisión, tercerizando el área de ventas.
Wilab: Plataforma que integra datos de toda la infraestructura de telecomunicaciones y utiliza AI para hacer mantenimiento predictivo.
Te puede interesar
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.