Fueron seleccionados 7 emprendimientos del Programa Córdoba Escala
El Programa Córdoba Escala tiene por objetivo contribuir con el desarrollo de negocio y etapas de inversión por el que transitan los emprendimientos innovadores, que se encuentran avanzando en su crecimiento comercial y expansión internacional.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender del Gobierno de la Provincia, está llevando adelante el Programa Córdoba Escala, que tiene por objetivo contribuir con el proceso de internacionalización, el desarrollo de negocio y las etapas de inversión por el que transitan aquellos emprendimientos dinámicos e innovadores que finalizaron sus etapas iniciales y se encuentran avanzando en su crecimiento comercial y expansión internacional.
A su vez, para este primer lanzamiento al cual aplicaron 15 interesados, fueron seleccionados otros 7 emprendimientos dinámicos e innovadores de la provincia de Córdoba, mediante un proceso de selección liderado por referentes de las organizaciones aliadas que conforman el programa: ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), AmCham Argentina (Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina), Endeavor Córdoba y Agencia ProCórdoba, y un representante de la Agencia.
Córdoba Escala tiene una duración de tres meses, en la que se ofrecen los siguientes beneficios:
- Alianza con la Asociación de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP) y las Instituciones de Capital Emprendedor e Inversores Ángel.
- Mentorías y conexiones de valor con Endeavor Córdoba y su red de empresarios, emprendedores e inversores.
- Alianza con la Agencia ProCórdoba para avanzar en la internacionalización del emprendimiento (con foco en Chile, Perú, México y Colombia) y la posibilidad de acceder a los beneficios del Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de la Provincia de Córdoba.
- Contacto con líderes, referentes empresariales y empresas socias de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina).
- Acceso al Programa Amazon Web Services Activate, créditos y capacitaciones tecnológicas.
Descripción de los proyectos seleccionados
Alpogo: Potenciamos la escena cultural emergente poniendo herramientas de venta, marketing y estadísticas basadas en inteligencia de datos.
Aulica: Software de gestión administrativo y contable para Instituciones Educativas.
BoxSynergy: Desarrollamos los cargadores solares y powerbanks más avanzados del mercado.
Cintelink: Plataforma Colaborativa de Control y Gestión de Combustibles.
GenGanar: El 1er Mercado Online para la Genética Bovina. Somos la plataforma que necesitaban los cabañeros para poder ofrecer y comercializar su genética de forma directa en Argentina y en el mundo.
Sellers: Plataforma de ventas colaborativas que conecta proveedores con revendedores por comisión, tercerizando el área de ventas.
Wilab: Plataforma que integra datos de toda la infraestructura de telecomunicaciones y utiliza AI para hacer mantenimiento predictivo.
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.