Sociedad Por: El Objetivo24 de octubre de 2020

Incendios: Continúan con la entrega de balanceado, aportes y boyeros

En el marco del Plan de Remediación, el operativo se llevó a cabo este mediodía. Se distribuyeron 34 equipos con paneles solares y otros tantos aportes económicos, por un total de 4 millones de pesos.

Estas acciones son producto de un intenso y preciso trabajo conjunto de relevamiento - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba, a través de los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social, junto al resto de los actores que integran las Mesas Interinstitucionales conformadas para coordinar las tareas de ayuda por los incendios, continúa realizando operativos de entrega de balanceado, aportes y elementos en ese departamento.

Durante el mediodía de este viernes, los equipos de las carteras productiva y social llevaron adelante una distribución en la localidad de San Carlos Minas.

Allí, 34 productores y sus familias recibieron aportes económicos, con montos que van de los 30 mil a los 140 mil pesos. Estas acciones son producto de un intenso y preciso trabajo conjunto de relevamiento.

Además, se distribuyeron también la misma cantidad de boyeros con su equipamiento correspondiente: paneles solares para la generación de energía, y piquetes y manijas para armar 2.500 metros lineales de cerco electrificado. Entre los aportes y los implementos, se requirió una inversión de la Provincia de 4.000.000 de pesos. Los boyeros se utilizan para facilitar el trabajo de los pequeños productores pecuarios (caprinos, ovinos y bovinos) con el manejo de sus rodeos, ante la pérdida de postes y alambrados por efecto del fuego.


En este operativo, estuvieron presentes desde los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social, el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font, y su par de Políticas Sociales, Gustavo Medina, respectivamente. También colaboraron la legisladora departamental, Graciela Manzananes, y el intendente local Cristian Farías.

Asistencia con balanceado

A la entrega de aportes y boyeros, el Ministerio de Agricultura y Ganadería viene entregando desde el inicio de los primeros siniestros, alimento balanceado en más de 40 puntos y localidades afectadas, entre ellas Characato, Pampa de Olaen, Villa Giardino, San Carlos Minas, Piedras Anchas, Talaini, Ambul, Falda del Carmen, Cuchilla Nevada, Cañada Honda, La Candelaria, Cuchi Corral, La Cumbre y Huerta Grande, Alpa Corral, Las Albahacas, La Cumbrecita, Luyaba, Villa Berna, Caña de Río Pinto, Cerro Negro, Copacabana, Ischilín, Alta Gracia, La Paisanita, Las Caleras, La Cruz, Río de los Sauces, Achiras y El Chacay.

A la fecha, se distribuyeron 19.200 bolsas de 25 kilogramos cada y se continuará dando respuesta a las necesidades de los productores. Además se siguen receptando donaciones de rollos, fardos y maíz de parte de las instituciones involucradas en las mesas de trabajo.

También hasta el momento, en 22 operativos realizados con equipamiento tecnológico de Ciudadano Digital (CiDi) Móvil, personal del Ministerio facilitó la confección de la Declaración Jurada de Daños para más de 530 productores en el propio terreno.

Mañana sábado, está previsto un operativo en La Candelaria, en conjunto con la Universidad Católica de Córdoba.

Se distribuirán 500 bolsas de balanceado, más 450 rollos de alfalfa dispuestos por la Casa de Altos Estudios. También habrá CIDI Móvil. En tanto, en la misma jornada se realizará otro operativo de entrega de 1.100 bolsas de balanceado en Capilla del Monte, La Cumbre y zona.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.