Sociedad Por: El Objetivo24 de octubre de 2020

Incendios: Continúan con la entrega de balanceado, aportes y boyeros

En el marco del Plan de Remediación, el operativo se llevó a cabo este mediodía. Se distribuyeron 34 equipos con paneles solares y otros tantos aportes económicos, por un total de 4 millones de pesos.

Estas acciones son producto de un intenso y preciso trabajo conjunto de relevamiento - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba, a través de los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social, junto al resto de los actores que integran las Mesas Interinstitucionales conformadas para coordinar las tareas de ayuda por los incendios, continúa realizando operativos de entrega de balanceado, aportes y elementos en ese departamento.

Durante el mediodía de este viernes, los equipos de las carteras productiva y social llevaron adelante una distribución en la localidad de San Carlos Minas.

Allí, 34 productores y sus familias recibieron aportes económicos, con montos que van de los 30 mil a los 140 mil pesos. Estas acciones son producto de un intenso y preciso trabajo conjunto de relevamiento.

Además, se distribuyeron también la misma cantidad de boyeros con su equipamiento correspondiente: paneles solares para la generación de energía, y piquetes y manijas para armar 2.500 metros lineales de cerco electrificado. Entre los aportes y los implementos, se requirió una inversión de la Provincia de 4.000.000 de pesos. Los boyeros se utilizan para facilitar el trabajo de los pequeños productores pecuarios (caprinos, ovinos y bovinos) con el manejo de sus rodeos, ante la pérdida de postes y alambrados por efecto del fuego.


En este operativo, estuvieron presentes desde los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social, el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font, y su par de Políticas Sociales, Gustavo Medina, respectivamente. También colaboraron la legisladora departamental, Graciela Manzananes, y el intendente local Cristian Farías.

Asistencia con balanceado

A la entrega de aportes y boyeros, el Ministerio de Agricultura y Ganadería viene entregando desde el inicio de los primeros siniestros, alimento balanceado en más de 40 puntos y localidades afectadas, entre ellas Characato, Pampa de Olaen, Villa Giardino, San Carlos Minas, Piedras Anchas, Talaini, Ambul, Falda del Carmen, Cuchilla Nevada, Cañada Honda, La Candelaria, Cuchi Corral, La Cumbre y Huerta Grande, Alpa Corral, Las Albahacas, La Cumbrecita, Luyaba, Villa Berna, Caña de Río Pinto, Cerro Negro, Copacabana, Ischilín, Alta Gracia, La Paisanita, Las Caleras, La Cruz, Río de los Sauces, Achiras y El Chacay.

A la fecha, se distribuyeron 19.200 bolsas de 25 kilogramos cada y se continuará dando respuesta a las necesidades de los productores. Además se siguen receptando donaciones de rollos, fardos y maíz de parte de las instituciones involucradas en las mesas de trabajo.

También hasta el momento, en 22 operativos realizados con equipamiento tecnológico de Ciudadano Digital (CiDi) Móvil, personal del Ministerio facilitó la confección de la Declaración Jurada de Daños para más de 530 productores en el propio terreno.

Mañana sábado, está previsto un operativo en La Candelaria, en conjunto con la Universidad Católica de Córdoba.

Se distribuirán 500 bolsas de balanceado, más 450 rollos de alfalfa dispuestos por la Casa de Altos Estudios. También habrá CIDI Móvil. En tanto, en la misma jornada se realizará otro operativo de entrega de 1.100 bolsas de balanceado en Capilla del Monte, La Cumbre y zona.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.